x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Estas 3 nuevas franquicias te ofrecen múltiples fuentes de ingresos

Un concepto integral de estética para mujer y hombre con hasta 100 servicios, una red de talleres de mecánica rápida multimarca y una marca que trae a España los revolucionarios ...

18/06/2018  Redacción EmprendedoresFranquicias

Uno de los grandes atractivos de las últimas incorporaciones a nuestra guía online de franquicias es que acercan al potencial asociado numerosas fuentes de ingresos, hasta el punto que una de ellas ofrece la posibilidad de enfocar la actividad en unos determinados procuctos, según las demandas del mercado/público local. Aquí tenéis estas tres oportunidades en franquicia de lo más versátiles.

LLOOLY

Un negocio de hostelería único, novedoso y avalado por su éxito internacional en mercados de referencia como Londres, México y Nueva York. Ésta es -según la central- la sugerente propuesta de Llooly, marca que ahora trae a España la experiencia del bubble waffle (una variante del gofre clásico en forma de burbujas) y del stick waffle (en forma de piruleta), productos que se pueden combinar con diversos toppings y complementos. Pero su oferta, ni mucho menos, se queda aquí. Otro de los protagonistas de la carta es el ice roll (helado a la plancha), a lo que suman helados clásicos, refrescos, café, paninis… “Una ventaja competitiva es que el asociado puede enfocar el negocio en aquellos productos que mejor se adapten a su mercado y público”, destaca Pau Ferrer, CEO y fundador de una marca impulsada por una sociedad con más de 20 años de experiencia tanto en la gestión de franquicias como en el sector de la hostelería.

También en el plano económico, subrayar que la cadena mantiene acuerdos con entidades financieras para facilitar a los asociados el acceso a recursos, mientras que el plazo medio de retorno de la inversión es de aproximadamente 1 año.

Orientado tanto al autoempleo como a la inversión, el negocio se ubica en áreas de ocio, comerciales, calles transitadas y zonas turísticas. Con la reciente apertura en Calpe de un establecimiento propio, la firma da el pistoletazo de salida a una expansión con la que busca abrir cinco franquicias en lo que queda de año. “De hecho, en breve pondremos en marcha las dos primeras unidades asociadas, además de otra propia”. Espacios donde el cliente podrá degustar unos waffles con una masa elaborada a partir de una fórmula secreta, “lo que nos hace únicos”.

BE BEAUTY

Siguiendo la misma ruta, encontramos en Be Beauty, una franquicia que propone un concepto integral de estética para mujer y hombre en un único centro, ha llegado al país vecino para expandir su marca y llevar a los portugueses su concepto de negocio y sus servicios. «Desplegamos extensión de pestañas, uñas, depilación con hilo y tratamientos faciales de última generación en el mismo espacio», subrayan desde la central.

Desde un punto de vista corporativo, la central apoyará desde el inicio al asociado, sobre todo en el ámbito formativo. «La formación es nuestra obsesión, tanto inicial como contínua, de tal modo que el franquiciado no precisa tender experiencia previa en el sector». Como parte de este respaldo, la marca cuenta con un equipo de marketing que trabajará junto al asociado «codo a codo», en redes sociales, con eventos, influencers… Como último apunte, el plazo medio en el que se amortiza la inversión es de 1 año.

SPEEDY

Con más de 40 años de experiencia en Francia y 500 centros, la franquicia de talleres de mecánica rápida multimarca Speedy desembarca en España. Y lo hace con un modelo sustentado en valores como la eficacia, la transparencia y la calidad. “Nuestra imagen goza de un alto nivel de reconocimiento en Francia, hasta el punto de haber sido reconocidos por los consumidores como ‘mejor servicio de atención al cliente’ por cuarto año consecutivo”, destaca Rodrigo de Sebastián, director general de T&S Automóvil, sociedad que tiene la Máster Franquicia para nuestro país de una marca que se define como el taller del futuro. “La imagen del taller poco atractivo, con falta de orden y de limpieza, sin personal preparado para las evoluciones tecnológicas, que utiliza piezas de escasa fiabilidad, desaparecerá. Es aquí donde queremos hacernos un hueco y presentar al cliente final un concepto de taller nuevo, que ofrece más garantías y fiabilidad”.

A medio plazo buscan alcanzar los 150 talleres, la mayor parte de ellos asociados. “Damos la bienvenida tanto a profesionales del sector de la reparación de vehículos que quieran cambiar la filosofía de su negocio, como a personas que deseen iniciarse en este mercado”. Lo que buscan, al final, es gente capaz de adherirse, “de forma sólida, transparente y duradera”, al proyecto y valores de la red. “Desplegamos un paquete de herramientas diseñadas para preparar y acompañar al franquiciado en el desarrollo de su actividad”. La inversión global (excluyendo adquisición del local) varía de 180.000 a 300.000 euros.

Redacción Emprendedores