x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Tres confirmaciones más para la Feria Virtual de Franquicias

En los sectores del automóvil y de la restauración, lo que contribuye a enriquecer la oferta expositora de este evento que se celebrará del 8 al 10 de abril.

24/03/2021  Redacción EmprendedoresFranquicias

La Feria Virtual de Franquicias coge velocidad de crucero con la confirmación de tres franquicias más, que expondrán en un evento que tendrá lugar del 8 al 10 de abril. Impulsada por Barbadillo y Asociados y la Revista Emprendedores, la feria ha programado en paralelo varias mesas redondas y ponencias con los principales actores del mercado. En este sentido, si quieres disfrutar de la mejor oferta de franquicias y de conocer en directo los casos de éxito más interesantes, te animamos a inscribirte aquí de forma gratuita en la FVF, donde podrás contactar y profundizar en el modelo de negocio de marcas como:

MIDAS

Cadena especialista en el mantenimiento integral del automóvil «que se adapta a los nuevos desafíos del sector del automóvil en la era de la transformación digital y la movilidad eficiente», como explican desde la central. “La compañía se sitúa en 2020 como uno de los actores clave en movilidad urbana, situando al cliente en el centro de su estrategia, además de apostar por la innovación, la sostenibilidad y los servicios orientados a mejorar la experiencia de usuario como pilares fundamentales de su estrategia”.
 
Según el último estudio de mercado realizado por TNS para el Grupo Mobivia en el año 2019, Midas sigue siendo una marca líder en su sector con un índice de notoriedad del 86%, subrayan desde la cadena. “Ese mismo informe indica que el 92% de los clientes recomendaría Midas a su entorno más próximo”.

LA MARITERRÁNEA

La Mariterránea abrió sus puertas en julio del 2015 en Formentera, convirtiéndose en pocos meses en un lugar de encuentro en la isla y un restaurante donde disfrutar de sabores exquisitos, siempre sobre una base tradicional mediterránea, recuerdan desde una central que detalla su propuesta gastronómica. «Se trata de una cocina para todos los públicos y gustos pero, dados nuestros orígenes valencianos, el arroz ocupa un lugar prioritario en una carta que se completa con entrantes y otros platos principales a base de carne y pescado, fideuás y postres”.

Conocida su oferta, la compañía enumera las ventajas competitivas de su modelo de franquicia:

  • Calidad y saber hacer en cada una de las creaciones de la enseña.
  • Formación previa y continua a cargo de La Mariterránea.
  • Un negocio de vanguardia pero fiel a la tradición y de sencilla gestión.
  • Negocio dirigido a una base amplia de clientes.
  • Alta rentabilidad e inversión por debajo de la media del sector de la restauración.

RAMEN KAGURA

Desde la central de esta enseña destacan, como ventajas competitivas, una inversión reducida, “situada en la franja baja de la media habitual en restauración”, una gestión con personal reducido y sin la necesidad de contratar cocineros expertos, un producto “que sintoniza muy bien con la cultura gastronómica española” o formación y apoyo continuo al franquiciado.

En este momento, Ramen Kagura busca a un franquiciado “honesto, profesional y comunicativo pero, además, un profesional ilusionado dispuesto a implicarse directamente en la gestión del negocio, dedicando tiempo y capacidad de gestión al control de la actividad”.