No es un buen momento este sector. Como señala Xavier Vallhonrat, en 2012 desaparecieron 16 cadenas en esta actividad, a la que le afecta de lleno la pérdida de confianza de los consumidores así como medidas tan impopulares como la subida del IVA.
“Aunque en este sector hay cadenas para todos los gustos (tiendas de golosinas, de disfraces, climatización, cigarrillos electrónicos…), no les es fácil mantenerse en el mercado con tantas trabas”. Aun así, hay 63 marcas que operan en franquicia, si bien la tendencia indica que la reactivación del consumo es esencial para retornar a la normalidad en el sector. Esto está haciendo que muchas de estas marcas apuesten por la internacionalización para buscar fuera el negocio que escasea en España.
Teresa Zamora, directora de Comunicación de Barbadillo Asociados, indica: “Continuamos considerando la especialización como un punto a favor de cualquier negocio. Ante un cliente cada vez más exigente y selectivo en sus compras, los productos deben desarrollarse atendiendo a esa misma mentalidad”.
[pullquote align=’center’]Las marcas están internacionalizando su actividad[/pullquote]Aspectos positivos
La innovación, las tiendas donde se puede encontrar cualquier objeto que se precise sobre una actividad muy concreta, es una forma de hacer frente a la imponente oferta de los grandes centros comerciales, apunta Zamora.
Además, esta misma experta en franquicia resalta otros aspectos positivos de estos establecimientos como, por ejemplo, que en unos casos no precisan de locales muy céntricos, “porque al que es fan de unos productos muy concretos, no le importará desplazarse”. En otras ocasiones, añade la directora de Barbadillo Asociados, el modelo de negocio no necesita de grandes locales, lo que permite a estas tiendas ubicarse en lugares céntricos con mayor paso de potenciales clientes y aumenta con ello las posibilidades de compra.
De un vistazo
Nivel de saturación. Medio.Inversión media. Desde 25.000 euros.
Riesgos. La especialización tiene que hacer frente a la velocidad y el dinamismo de la sociedad.
Oportunidades. La creatividad de los empresarios para detectar nuevos nichos permitirá al sector seguir evolucionando y creando nuevos conceptos, opina Miguel Ángel Oroquieta, socio director de T4 Franquicias. Siempre hay hueco para conceptos innovadores que aportan algo nuevo al sector, ya sea porque comercializan un producto exclusivo o porque propician una auténtica experiencia de compra. Como por ejemplo, tiendas gourmet especializadas en un productos de algún país concreto.
Tendencias. Estabilidad. Seguirán en la misma línea que ha tenido en los últimos años, sostiene Miguel Ángel Oroquieta.
Ciudades con potencial. Grandes capitales de provincia.