x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

«Tenemos un modelo de negocio asentado y consolidado»

Phone House mantiene un buen ritmo de crecimiento y ahora combina la comercialización de teléfonos móviles con una plataforma online para que sus clientes gestionen los servicios de suministro del ...

17/01/2018  Redacción EmprendedoresEntrevistas

Con unas 500 tiendas repartidas por el territorio nacional, Phone House es un referente en el sector de la telefonía móvil en España. Creciendo en número de establecimientos y volumen de facturación, la compañía inicia 2018 con la intención de impulsar una nueva línea de negocio orientada hacia los servicios para hogares. Para profundizar en las claves operativas de la cadena, conversamos con Pedro Serna Saval, su director de Franquicias.

EMPRENDEDORES: ¿En qué punto se encuentra Phone House?

PEDRO SERNA: Nos encontramos en un buen momento, con grandes expectativas de crecimiento tanto en número de tiendas como en volumen de negocio. La compañía gira hacia los servicios, convirtiéndonos en líderes en servicios para las personas y el hogar.

EMP.: ¿Cuál es la clave del éxito de la compañía?

P.S.: La clave del éxito de Phone House se basa en la idea de que en su franquicia ambas partes ganan, tanto el franquiciado como el franquiciador. Además, una empresa tan grande como la nuestra ofrece al franquiciado una gran rapidez y agilidad en la ejecución de todos los procesos, incluyendo búsqueda del local, ejecución de la obra civil, permisos administrativos y selección del personal cualificado.

EMP.: ¿Cómo se desarrolla la expansión de la compañía con franquicias?

P.S.: Seguimos buscando localidades entre 5.000 y 50.000 habitantes para abrir tiendas de la mano de franquiciados que conocen de primera mano los hábitos, costumbres y mejores ubicaciones en cada población. No ponemos freno a nadie que quiera emprender su aventura empresarial con nosotros.

EMP.: ¿Cómo es el perfil de un franquiciado de Phone House?

P.S.: Buscamos personas que trabajen el negocio, que quieran crecer y abrir más tiendas. La franja de edad se encontraría entre 25 y 55 años y, sobre todo, nos interesa que se impliquen 100% en sacar su negocio adelante, que se dejen aconsejar por nosotros, pero que no olviden que el éxito depende de su trabajo diario.

No es necesario que tengan ningún tipo de conocimiento específico ni que vengan del sector. Lo que más valoramos es que residan en la población donde quieren abrir el negocio, que les conozca la gente a ellos o a su entorno, que tengan mucha ilusión y que se rodeen de personas que conozcan algo el mercado de las telecomunicaciones.

EMP.: ¿Por qué Phone House es una opción interesante para un emprendedor que quiera abrir una franquicia?

P.S.: Porque somos el mayor distribuidor multimarca, independiente y líder en servicios de Europa. Tenemos un modelo de negocio asentado y consolidado, en un sector, como el de las telecomunicaciones, que no tiene fin. Además, ofrecemos, comparativamente hablando, las mejores condiciones económicas del mercado para montar un negocio dedicado a esta actividad.

EMP.: En marzo del pasado año la compañía anunció que pondría en marcha la Universidad Phone House con la misión de colaborar con sus empleados en sus procesos de aprendizaje y desarrollo profesional. ¿En qué consiste esta iniciativa y por qué han decidido implementarla?

P.S.: Efectivamente, hemos puesto en marcha la Universidad Phone House con la misión que indicas, mezclando la cultura digital con la opción lúdica de la formación y combinando ambos elementos en un proceso tecnológico novedoso. Fruto de su apuesta por lo digital, con sus propios desarrollos y algunos acuerdos de colaboración, Phone House ha incorporado una serie de simuladores con formato de videojuego que supone una importante innovación tecnológica y formativa en los cursos que la Universidad Phone House a los empleados de la compañía, hasta un máximo de 2.000 alumnos.

La Universidad consta de varias escuelas, siendo las más innovadoras la Escuela Universal, que se centra en comunicar y poner a disposición de los empleados de Phone House las mejores formaciones gratuitas online del mundo. En paralelo, está la Escuela del Bienestar, cuyo objetivo es mejorar la vida de los empleados con el fin de retener el talento de sus profesionales.

EMP.: ¿Cuál es la previsión de la compañía para 2018?

P.S.: El mercado de la telefonía es un mercado maduro, hoy en día el smartphone es un indispensable en nuestras vidas. En Phone House llevamos ofreciendo desde 1997 la más amplia gama en telefonía móvil en nuestras más de 500 tiendas: smartphones, tablets, wearables y operadores.

Siendo ya líderes en el mercado de las telecomunicaciones, nuestra compañía quiere liderar también el de servicios para el hogar y para las personas. En esta línea, una de nuestras grandes apuestas es Smart House, un servicio mediante el cual nuestros clientes podrán gestionar y ahorrar en los seguros, la luz o el gas y compras online de sus hogares.

Redacción Emprendedores