Subway, la franquicia de comida rápida especializada en bocadillos, con más de 44.000 restaurantes repartidos en más de 110 países, afianza su presencia en España con la apertura este mes de julio de tres restaurantes en la capital española, abiertos en un plazo inferior a dos semanas.
Los tres nuevos restaurantes están situados en lugares emblemáticos de la capital: Alcalá, 61 (al lado de la Puerta de Alcalá) , Vergara, 3 (con vistas al Palacio Real) y en Príncipe de Vergara, 2 (esquina con Alcalá, muy cerca de El Retiro). Dos de los restaurantes son del mismo franquiciado, Omar El Eysami, de tan sólo veintiséis años de edad.
Con estas aperturas, la multinacional norteamericana se acerca a su objetivo de cerrar el año superando los 65 restaurantes en nuestro país. En total, los tres nuevos espacios suman más de 400 metros cuadrados y crean más de 15 nuevos puestos de trabajo. Cabe resaltar que otro de los nuevos asociados, Miguel de Melo, trabajó durante unos dos años en un restaurante de Madrid, experiencia que le animó a abrir ahora su propio local.
“Estamos muy satisfechos de cómo se está incrementando nuestro ritmo de crecimiento este año”, asegura Alessandra D´Agostino, responsable de Ventas de Franquicias de Subway España. “Nuestra mejor carta de presentación es la apertura de establecimientis, lo que nos permite dar a conocer un modelo de negocio y un producto que funciona con éxito en los mercados de más de 110 países. Es lo que nos ha convertido en líderes mundiales y sabemos que en España replicaremos el mismo proceso de expansión que en otras regiones. Este ritmo de crecimiento es una buena prueba de ello”, comenta D´Agostino.
Los tres restaurantes estarán abiertos al público en horario ininterrumpido desde el desayuno hasta la madrugada, ofreciendo a sus clientes la selección de productos insignia de la marca: desde bocadillos hasta ensaladas y galletas. «Una alternativa a la comida rápida convencional, con un menú que se adapta a las necesidades nutricionales de todos los públicos, con opciones veganas, vegetarianas, libres de gluten, sin lactosa, etc», afirma la central.