Mañana jueves 16 de marzo celebraremos el segundo capítulo de esta nueva etapa de los Desayunos Emprendedores –que hace el número 41– y en esta ocasión nos detendremos en la figura del franquiciado, planeta alrededor del cual orbitan –en última instancia– todas las estrategias de las centrales y que constituye la palanca de crecimiento de las marcas.
Alrededos de este tema reuniremos en la mesa a varios franquiciadores de primer nivel para que nos ayuden a esbozar un retrato del franquiciado en nuestro país a día de hoy, en cuanto a las carencias que suele presentar, sus virtudes, cómo ha cambiado su perfil en los últimos años, cuál es el perfil que está ganando protagonismo en los últimos años… También profundizaremos en las estrategias que se siguen para captar a potenciales franquiciados, cuáles son las más efectivas, el nivel de conversión que tienen, además de compartir las iniciativas que se desarrollan desde las cadenas para estrechar los vínculos y la comunicación diaria con su red de franquiciados.
A partir de aquí, éstas son algunas de las cuestiones que plantearemos:
- Cuál es el perfil tipo de franquiciado [potencial] que se suelen encontrar en la actualidad.
- Cómo ha cambiado –evolucionado– el perfil de asociado en los últimos años.
- ¿Cuáles son las principales carencias que suele presentar?, ¿y sus virtudes?
- ¿Cuáles son las vías que les están resultado más efectivas hoy para captar a franquiciados?
- En qué parcelas apoyan con especial intensidad al asociado en las primeras etapas del desarrollo de su negocio.
- Qué instrumentos pone la central a disposición del franquiciado para ayudarle a captar a los primeros clientes.
- Cuáles son las vías que mantienen abiertas para tener una comunicación fluida con el asociado, una vez se integra en la red.
- Por su experiencia, ¿cuáles son las claves para llevar a cabo una correcta selección de franquiciados?
- De los candidatos que se ponen en contacto con la marca, ¿qué porcentaje termina convirtiéndose en franquiciado?
- Qué preguntas hay que realizar desde la central para descartar, ya en el primer momento, a aquellos candidatos que está claro que no interesan a la marca.
- En su opinión, ¿cuál es el mayor valor añadido que puede aportar el franquiciador para fidelizar al asociado y que éste renueve su contrato?
En esta ocasión contaremos con la participación de Miguel Bermejillo (consejero delegado de MELOM Obras y Reformas), Jesús Sánchez (CEO de Inmohappy), Marcos Baroja (socio fundador de Infinit Group), Javier Bergon (CEO y fundador de Anda Conmigo), Adela Romero (cofundadora de Epílate) y Daniel Sala (CEO de Grupo Dihme).
Del encuentro elaboraremos, como en anteriores ocasiones, una crónica tanto online como para nuestra edición impresa.