x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El empleo en franquicia aumentó el 72% desde 2002

El empleo creció un 2% durante 2016. Sectores con más salidas en 2017: Inmobiliaria, salud, medicina estética y restauración de nicho.

24/01/2017  Redacción EmprendedoresFranquicias

La franquicia española cerró 2016 con un total de 259.000 empleos directos, el 2,1% más que en 2015, un 9,8% más que en el 2008, antes de la crisis económica, y hasta el 72% más que en el 2002. De hecho, en estos momentos el 1,4% de la población activa española trabaja en una empresa franquiciada, según informa la consultoría T4 Franquicias.

Madrid y Cataluña cuentan con casi el 50% de las enseñas en franquicia de España. El primer lugar es para Madrid, con un 24,7% del total (-1,3% interanual), mientras que Cataluña obtiene cifras muy similares, con el 24,5% del total (+6,3% interanual). Les siguen la Comunidad Valenciana, con un 13,1% del total (+11% interanual); Andalucía, con un 11,1% (+5,4% interanual); y Galicia, con un 3,9% (+0,5% interanual).

“El sector de la franquicia crece porque es más rentable y más seguro que emprender con una nueva marca. Las empresas que se expanden con el modelo de franquicia tienen una proyección y una solvencia financiera que les permite aumentar su volumen de negocio mucho más rápido y con menos riesgos”, afirma José Aragonés, socio director de T4 Franquicias, consultoría especializada en expansión empresarial.

Los sectores con más salidas durante este 2017 serán aquellos con un mayor grado de especialización, mientras que los que presentarán mayores aumentos en cuanto al número de franquicias serán el inmobiliario (1.076 franquicias al cierre de 2016), el de salud (696 franquicias al cierre de 2016), medicina estética (3.786 franquicias al cierre de 2016) y el de la restauración de nicho (la restauración sumaba 7.108 franquicias al cierre de 2016).

Todo esto, tras un año marcado por la pronunciada crecida del sector inmobiliario, la incorporación a los diferentes sectores de todo tipo de tecnología y el aumento en el uso de la domótica en los diferentes procesos de gestión. Además, el 70% de los franquiciadores ha obtenido la rentabilidad esperada al franquiciar su empresa y hasta el 84,5% considera una experiencia positiva haber transformado su empresa en franquicia, siendo el entorno, la competencia y el no analizar correctamente las propias capacidades (para bien o para mal) los principales elementos que dificultaron a las empresas franquiciadas cumplir sus objetivos en 2016.

Redacción Emprendedores