Últimas noticias: Blue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleosTalento joven en economía circularEmprendedores por la DANA¿Cómo atraer a inversores?
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Restalia incrementó el 12% sus ventas comparables en el primer semestre del año

En este periodo la multinacional española de restauración organizada también cerró más de 80 operaciones comerciales a escala nacional e internacional

10/07/2023  Redacción EmprendedoresAnálisis sectoriales
Compartir

La multinacional española de restauración organizada Restalia cerró el primer semestre del año con un incremento del 12% en ventas comparables, «dos puntos por encima del sector de la restauración organizada y cuyo porcentaje prevé superar en los próximos meses ante las buenas perspectivas del consumo y turismo», como han anunciado desde la central. «Un periodo, además, en el que se cerraron más de 80 operaciones comerciales a nivel nacional e internacional».

En línea con lo anterior, la compañia incorporó nuevas unidades de negocio, tanto dentro como fuera de España, «encabezadas por su icónica marca 100 Montaditos y TGB-The Good Burger, la propuesta de smash-burger de Restalia que se consolida como la mayor cadena española de hamburguesas».

TGB, que celebra este año su décimo aniversario, «ha experimentado un sprint en las últimas semanas, con aperturas en localidades como Alicante, Ciudad Real, Madrid, Jaén o Albacete, entre otras». A esto se suma una «fuerte exposición internacional con su salto a Latinoamérica, concretamente a Guatemala, su flagship en Roma o su consolidación en Portugal con diversas aperturas en varias localidades lusas».  

100 Montaditos, «único concepto de temática española en el mundo», tampoco frena su crecimiento. En nuestro país, la marca sigue incrementando su presencia en zonas como Cádiz, Jerez, Madrid, Las Palmas o Torrevieja, entre otras localizaciones, mientras que, en el plano internacional, ha sumado aperturas en varias ubicaciones en el mercado europeo, en Portugal y Roma; en el americano, por otro lado, ha realizado aperturas en República Dominicana y una doble inauguración en Miami, «enclave este último estratégico donde recupera posiciones y que en breve formará parte de un ambicioso desarrollo».

Las enseñas más jóvenes de Restalia, Panther y Pepe Taco, tampoco han dejado de crecer, como subrayan desde el grupo. «Concretamente, Panther se estrenó en el país vecino a principios de año y ya prepara una apertura en Madrid; por su parte, Pepe Taco, la cadena de comida mexicana street food, también abrirá en el centro de la capital».

A esta expansión también contribuirá el reciente proyecto firmado con Heineken llamado Capitales del Mundo, cuyo objetivo es duplicar la presencia internacional actual de la compañía hasta llegar a 40 grandes urbes en los próximos años. La primera localización de este plan, Ámsterdam, abrirá en las próximas semanas, y ya se preparan novedades en otros países, adelantan desde la central.

Al conjunto de aperturas se suman las campañas de la compañía en cuanto a los restylings, renovaciones y reaperturas de su red de restaurantes de las diferentes marcas. «Destaca, en este sentido, el relanzamiento que tendrá en el último trimestre del año la marca La Sureña, otra de las grandes apuestas de Restalia para reforzar su carácter innovador, en este caso en el formato de cervecería tradicional andaluza, dirigida a un target de consumidor generalista».

Todos estos datos contribuyen «a impulsar el interés por franquiciar con Restalia, recibiendo más de 11.500 contactos y solicitudes de potenciales candidatos hasta el mes de junio, fruto también de la flexibilidad y polivalencia de sus enseñas, capaces de adaptarse a los diferentes perfiles del inversor del candidato de franquicia».

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir