El objetivo será impulsar y animar a las mujeres a liderar y gestionar su propia empresa, en autoempleo o como inversora directa, continúan explicando desde la compañía. «Y es que la paridad entre empresarios, hombres y mujeres, en el mercado de la franquicia de restauración en España es aún un tema pendiente. Según datos del estudio de La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) La Mujer en la Franquicia, el sector de la hostelería cuenta con 2.605 mujeres empresarias franquiciadas, lo que supone tan sólo un 13,79 % del total».
Si bien Restalia supera esa media en estos momentos, con una presencia que prácticamente llega al 16%, es consciente del camino que todavía queda por recorrer. Por ello, y para generar el impulso necesario, la compañía está «comprometida con establecer medidas e incentivos que lo favorezcan».
En línea con este planteamiento, ofrecerá desde el 15 de mayo y para lo que resta del 2023 un paquete de condiciones especiales a aquellas mujeres que decidan emprender bajo cualquiera de sus cinco enseñas. Aquí se incluiría, entre otras cuestiones, un descuento de 5.000 euros en el canon de entrada, bonificación de un punto porcentual del royalty el primer año y una campaña de marketing de lanzamiento para la apertura y lanzamiento del local.
“El objetivo es convertirnos en la primera alternativa para aquellas mujeres que quieran emprender, invertir y conformar un proyecto de vida en el sector de la restauración organizada, teniendo el paraguas de una compañía de amplia experiencia y solvencia como la nuestra”, asegura Jennifer López, directora de Comunicación y RSC de Restalia.
A lo largo de sus más de veinte años de historia, Restalia ha conseguido la práctica equidad de género en su estructura de personas, recuerdan. «Nuestros datos actuales así lo demuestran: el 55% del Comité de Dirección de la compañía lo integran mujeres y el 44% del total del equipo de la empresa es femenino».
]]>