Marzo del 2020, anticipo inmediato de una pandemia inédita a escala mundial. En esta lejana fecha tuvo lugar la última edición –la número 39º– de los Desayunos Emprendedores, un foro de debate donde franquiciadores de referencia comparten reflexiones sobre diferentes temas relacionados con el mercado de la franquicia, siempre con un enfoque práctico.
Ahora reanudamos la celebración de estos encuentros con periodicidad mensual, como una vía para impulsar el intercambio de experiencias y conocimientos que contribuya a la maduración del sector. Y para esta sesión tan especial, que supone la número 40, vamos a reunir a varios franquiciadores de primer nivel con un encargo también de nivel: definir una hoja de ruta para crecer en una época donde la incertidumbre se ha asentado como compañera de nuestra vida cotidiana.
A partir de aquí, éstas son algunas de las cuestiones que plantearemos en una sesión que lleva por título Recetas para crecer en la economía de la incertidumbre y que tendrá lugar el próximo miércoles 1 de febrero –entre las 09:30 y 11:00h–, de la que elaboraremos una detallada crónica para publicar tanto en online como en la edición impresa de Emprendedores.
- Por los datos, información y las propias sensaciones que manejan, ¿cuáles son las perspectivas de crecimiento que presenta el 2023?
- Cómo se espera se comporte su sector de actividad a lo largo del ejercicio.
- Y cuál ha sido la progresión de este segmento en el 2022.
- Cuáles son los grandes desafíos –irrenunciables– que presenta tanto su sector como el sistema de franquicia en general.
- Cuáles son las principales incertidumbres que pueden condicionar el crecimiento de la actividad en el corto y medio plazo: inflación persistente, elevados costes de la energía/materias primas, guerra en Ucrania, previsiones de crecimiento a la baja…
- En este escenario, y teniendo en cuenta lo heterogéneo de los negocios que conviven en el sistema, cuál es la hoja de ruta que debería implantar una franquicia para desarrollar un crecimiento robusto.
- En el caso de su empresa, ¿cuáles son los principales ejes de su estrategia para crecer con garantías en este escenario complejo. A partir de aquí, ¿qué iniciativas están implementando?
- Cuáles son las ventajas del sistema de franquicia que en este entorno adquieren mayor relevancia.
- Qué herramientas y recursos proporcionan a los franquiciados para que puedan crecer de forma sólida.
Entre los asistentes, César Losada (CEO de KüchenHouse), Vicente Pascual (director de Expansión de Midas), Tim Devereaux (director general de Anytime Fitness Iberia) y Fernando Castillo (fundador y director general de Ambiseint).