La digitalización y la innovación son los pilares fundamentales de Aquí Tu Reforma. Así lo ha explicado Enric Aparici, cofundador y director general de la marca, en la ponencia que protagonizó en la Feria Virtual de Franquicias, que se celebró entre el 22 y el 24 de abril, y que ha estado organizada por Barbadillo y Asociados y la revista Emprendedores.
El sector de la reforma mueve en España alrededor de 18.000 millones de euros al año, “una cantidad estratosférica” para Aparici. En ello tiene mucho que ver la antigüedad del parque de viviendas del país, que también muestra el potencial de este sector, ya que la mayoría de las compras de viviendas que se realiza en España son de segunda mano.
Además, “es un segmento bastante estable, en el sentido de que no tiene unos impactos en las crisis económicas tan fuertes como la obra nueva. Cuando las cosas van mal, la gente no compra pisos, pero los reforma. Cuando las cosas van bien, la gente compra, pero al tener un parque tan envejecido, después de la compra las reforma”, explica el cofundador de Aquí tu Reforma.
Por otro lado, el sector de la reforma está dividido en miles de microempresarios, con facturaciones entre los 150.000 y los 200.000 euros, “muy focalizados en la ejecución, sin emplear muchos recursos en otras áreas”. En este sentido, la innovación es una de las claves para poder crecer y escalar un negocio en este segmento.
Sin embargo, Aparici reconoce que no todo vale cuando se habla de innovación. “Muchas veces surge de una idea, que por sí sola carece de sentido, pero necesita implementación. Siempre hemos tenido muy claro que, para poder innovar, hemos de tener una buena idea, pero también ser capaces de llevarla a cabo a nivel masivo”, apunta.
Innovación para transformar el sector de la reforma
“La digitalización brilla por su ausencia en el sector de la reforma, lo que se traduce en incertidumbre para los clientes. Además, no hay marcas que lideren el mercado y los empresarios no cuentan con palancas para crecer, por desconocimiento. En este contexto, se necesita innovar para aportar valor”, identifica Aparici como el hueco que vieron para fundar esta enseña, que rehabilita todo tipo de edificios, locales comerciales y viviendas.

El perfil del franquiciado de Aquí tu Reforma, a pesar de pertenecer a un sector muy tradicional, es heterogéneo: “desde reformistas con experiencia hasta arquitectos técnicos que quieren crecer, pasando por constructoras de obra nueva que diversifican aprovechando la importancia del sector. Pero también inversores, que se incorporan como franquiciados con el único requisito incluyendo en el proyecto a un profesional que sí posea experiencia”, explica.
En este sentido, aportan servicios enfocados a aumentar la facturación de sus asociados, con ayuda comercial y administrativa, mejorando la eficiencia de sus profesionales de la reforma. “Digitalizamos todo el proceso de gestión de obra, desde la interactuación con los clientes hasta los pedidos. Para ello, ofrecemos consultoría personalizada y formación especializada, tanto a los propios franquiciados como a sus trabajadores, que son muy importantes para el negocio”, apunta Aparici.
Además de la tecnología y la innovación, desde la central son conscientes de que, para poder triunfar en un mercado con tanta competencia como el de la reforma, es necesario aportar un valor muy diferencial. Para ello, también cuentan con un departamento propio de financiación para los clientes de sus franquiciados, que les permite “acceder a un tipo de cliente que la competencia no puede dar”.
La prueba del éxito del modelo de Aquí Tu Reforma es el enorme crecimiento de la marca y el éxito de sus franquiciados, que “crecieron en 2020 una media del 100% durante su primer año”. Quizás por eso, un importante fondo de inversión ha entrado recientemente en la marca para apoyar su internacionalización.