Últimas noticias: Facturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubaciónMytripleA democratiza la inversiónLa red de incubación de INCYDENueva forma de facturar para pymesInscríbete al Maratón UMHDesigualdad en las empresas
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Redyser prevé crecer este año el 9%

La expansión se basa en la implantación de servicios adaptados a diferentes mercados y clientes, con una apuesta por el E-commerce y la creación de tecnología propia.

30/03/2015  Redacción EmprendedoresFranquicias
Compartir

La cadena de transporte urgente Redyser busca mantener en el 2015 las cifras positivas de estos últimos años, gracias al refuerzo de su estrategia E-commerce y al servicio internacional.

Si sus previsiones se cumplen, se estima un crecimiento del 9% en la facturación anual, hasta alcanzar los 37 millones de euros. «Así lo corroboran los datos obtenidos en los dos primeros meses del 2015, donde el aumento en facturación ya ha sido del 7%”, resumen desde la central. El refuerzo en la estrategia de E-commerce y su actual servicio de Entrega a la carta ha resultado clave para el crecimiento de su facturación total, que en el 2014 se situó en 34 millones de euros.

“En paralelo, y gracias a nuestro software Iris Route, hemos mejorado la efectividad de la primera entrega, que permite alcanzar el 96% en este apartado”.
Los resultados del 2014 -referidos al envío de mercancías en el extranjero- también respaldan la expansión en el mercado internacional, (una subida interanual del 36%). “En este sentido, hemos aumentado nuestra presencia en países como Portugal, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos o China”.

Más oportunidades en Transporte-Mensajería, en nuestra Guía de Franquicias.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir