Empecemos por retratar el carácter internacional de la moda en franquicia. Según el último informe de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), este sector estaba a la cabeza en cuanto a la presencia de enseñas en mercados extranjeros, con un total de 76 redes alrededor del globo, que suman 8.950 tiendas repartidas entre 111 mercados.
El dinamismo internacional se explica por el auge de la marca ‘España’, fruto del empuje de gigantes como el Grupo Inditex o Mango, un fenómeno que, incluso, ha incrementado el turismo de moda en nuestro país, con un público extranjero a la búsqueda de moda nacional.
En este escenario, cabe preguntarse cómo abordan las franquicias el crecimiento más allá de nuestras fronteras. Y tomamos el ejemplo de la cadena de moda y complementos Marypaz, que puede ilustrar a todos aquellos con un negocio en cadena y que estén pensando en dar el salto.
Como apunte inicial, subrayar que la marca abordó su internacionalización en el 2010, siguiendo fiel a su estilo de mancha de aceite. Y Portugal –concluyeron en la firma- era el destino propicio. En muy poco tiempo, gracias a la adquisición de una cadena local y su conversión en tiendas, Marypaz ha consolidado su red tiendas en el mercado luso.
A partir de aquí, la cuestión es saber cuándo recurre la firma a la apertura directa de tiendas y cuándo va de la mano de un franquiciado maestro:
Implantación directa. Fiel a su política de apertura de tiendas propias, Marypaz apuesta por quedarse con la gestión directa de los mercados más próximos, como el caso de Portugal, Francia, Italia o Reino Unido. Una política con la que busca asentarse en puntos estratégicos, como París, Roma o Londres, entre otras localizaciones.
Máster franquicia. La empresa apuesta por la concesión de máster franquicia para el resto de destinos. “No buscamos montar una red de tiendas que dure poco tiempo. Por eso, creemos que es importante ir de la mano de empresas que tengan un volumen adecuado y experiencia en retail. Queremos tener un franquiciado muy estable por país. Antes que nosotros, otros han hecho ese camino, por lo que suele haber compañías con contratos de máster franquicia con cadenas como Mango, Inditex, etc. Nosotros seríamos otro compañero de viaje más”, explican desde la empresa. Marypaz ya explota esta fórmula en República Dominicana, Arabia Saudí o Qatar.
Sus próximos pasos ahora se dirigen a Dubái, Egipto, Costa Rica, Honduras, Panamá, México y Aruba, al margen de estar negociando sus dos primeras aperturas en el mercado norteamericano, en Nueva York.