x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

“El emprendedor tiene ante sus ojos un concepto único e innovador”

Presumen de ser la primera franquicia en España especializada en un producto como es el bao, el bocado más trendy llegado de Asia. Hablamos con Bárbara Buenache, directora de I+D y ...

18/01/2017  Redacción EmprendedoresFranquicias

Bárbara Buenache es directora de I+D y Chef Ejecutiva de Grupo SABOReat, con las enseñas Pambao, Sushimore y Sushicque a su cargo. Además, es la presidenta de ACYRE Madrid (Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid) y Embajadora de FACYRE (Federación Nacional de Asociaciones de Cocineros y Reposteros). Ella es quien nos cuenta los planes de expansión del grupo y la confianza particular que tiene depositada en Pambao.

EMPRENDEDORES: ¿Cómo surgió la idea?

BÁRBARA BUENACHE: Surge de la experiencia acumulada en el mercado de la franquicia, tras varios proyectos de gran éxito y que a día de hoy siguen en marcha, y de la posibilidad de lanzar en el sector gastronómico un producto único, innovador y fresco. A ello, hay que añadir que somos una empresa que está en constante evolución, que nos gusta detectar tendencias y que vimos que los baos eran una revolución en los fogones de medio mundo. Era el momento perfecto para introducirlos a lo grande en España.

Teníamos, además, la seguridad de ser los primeros en España en franquiciar un producto como es el bao, pero no un bao cualquiera, sino uno de calidad, de elaboración propia y con unos rellenos que varían según la estación y productos de temporada y cuyas recetas están elaboradas por un gran equipo de I+D altamente cualificado.

EMP.: ¿Cómo fueron los comienzos?

B.B.: Abrimos el primer espacio en el madrileño Barrio de las Letras, en el número 1 de la Calle Alameda. En pocos días éramos un referente en el barrio, tanto para los que residen habitualmente como para los turistas que están de paso: no hay que olvidar que este local está en pleno centro de Madrid. A las semanas, ya éramos una tendencia reconocida por varios medios de comunicación como un espacio gastronómico en Madrid al que había que acudir. Hoy, ponemos nuestra vista en las principales ciudades de España.

EMP.: ¿Cuáles son las notas de identidad que distinguen a la enseña?

B.B.: Además de tener un producto único, éste va acompañado de un concepto rompedor, que no se había desarrollado hasta ahora en España; Pambao conecta perfectamente con el espíritu callejero, con el street food, pero siempre manteniendo un nivel de exigencia máximo y ofreciendo a nuestros clientes los mejores baos —de elaboración propia, con harinas nacionales y aceite de oliva virgen extra— y recetas, por supuesto, elaboradas con materias primas de primerísima calidad.

EMP.: ¿Cuál es el target?

B.B.: Es valorado estupendamente por los jóvenes que siguen las tendencias y que buscan un espacio rompedor, callejero, y que además les ofrece una comida sabrosa. Pero también es el espacio para aquellos amantes de la buena comida, que ya tienen una edad, valoran las materias primas que se utilizan en las elaboraciones y buscan probar nuevos sabores y tendencias gastronómicas.

EMP.: ¿Sabe cómo funciona el producto en otros países?

B.B.: Los baos están siendo toda una revolución en las cocinas del mundo. Restaurantes de prestigio internacional que cuentan con estrellas Michelín o que están en la World’s 50 Best Restaurants de San Pellegrino han incluido en sus cartas estos bocados al vapor. A ello ayuda que en Asia no es sólo una tendencia que esté asentada, sino que goza de gran prestigio y calidad. Por ejemplo, la chef May Chow, al frente del restaurante Little Bao, ha conseguido gracias a sus elaboraciones de baos, el premio a la Mejor Chef Femenina de Asia 2017.

EMP.: ¿Cuál sería su principal competencia en España?

B.B.: El emprendedor tiene ante sus ojos un concepto único en España. Es una oportunidad de negocio única que sale de conceptos ya establecidos —hamburguesas, pizzas, montaditos—. Además, estamos ante un producto, el bao (bao bun o mollete chino cocido al vapor), que ha cosechado grandes éxitos en varios puntos del planeta.

EMP.: ¿Por qué se decantaron por el sistema de franquicia?

B.B.: Pambao es la primera cadena de nuestro país especializada en baos, con un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector de la restauración organizada. Facilitamos todo nuestro saber hacer para montar locales. Éste fue el motivo de decantarnos por el modelo de franquicia: creemos en nuestro Know How y a través de éste facilitamos la puesta en marcha de un negocio que para muchos sería inviable de no ser así.

EMP.: ¿Hubo alguna duda antes de apostar por este sistema?

B.B.: No hubo dudas. Sabíamos que teníamos el mejor producto posible, que éramos los primeros en ofertar un producto así en España y que eso nos daba una ventaja competitiva considerable. Además, contábamos con un equipo multidisciplinar y con una central de operaciones que nos daba la seguridad y firmeza necesarias para lanzar un proyecto de la talla de Pambao.

EMP.: ¿Cuáles son los planes para 2017?

B.B.: Pambao forma parte del grupo SABOReat. Desde la central no dejamos de pensar en nuevos proyectos que podemos poner en marcha. 2017 será un año en el que queremos que Sushimore, otra de nuestras marcas, siga creciendo, que Pambao aumente en número de espacios y se asiente como referencia gastronómica en España. Pero, además, seguro que ponemos en marcha algún proyecto nuevo y que dará que hablar. Asimismo, nuestro modelo es claramente exportable y ésa será una de nuestras metas para los próximos meses: trabajar en el asentamiento en España y preparar la expansión a escala internacional.

EMP.: Tres razones por las que un emprendedor debería elegir su marca

B.B.: El emprendedor tiene la oportunidad de ofrecer un producto demandado, a precio asequible e innovador al 100%. Nuestra carta cuenta con más de 14 variedades de este bocadillo al vapor que cambian, gracias a una cocina en constante evolución y que tiene en cuenta la estacionalidad del producto. Además, los baos en España son un producto sin competencia.

Pero hay más, con Pambao el precio de la franquicia está por debajo de la media del sector, la inversión que tiene que hacer el emprendedor es contenida. A ello se suma que el emprendedor va a tener cubiertas todas las aristas del sector: equipo de I+D, marketing, logística, comunicación, distribución, gestión y administración. Hay numerosas cadenas que sólo disponen de alguno de estos departamentos, no cubren todos los puntos, y esto puede traer grandes problemas. Hay que tener un equipo integral si se quiere triunfar con una cadena. Nuestro estandarte es llevar de la mano a los franquiciados a un concepto rentable y ofrecer asesoría continua. Para ello, identificamos localizaciones en calles principales que se adaptan a nuestras especificaciones y que aseguren el éxito de la marca. Nuestras premisas son compromiso y credibilidad con los franquiciadores. Nos avala nuestra experiencia.

Redacción Emprendedores