Es un compañero que nunca decepciona… y un buen alidado para emprender. A partir de aquí, te mostramos varias cadenas que tienen en el libro el faro que guía su modelo de negocio y que apuestan por un modelo donde lo físico se impone a lo digital.
ESPACIO LECTOR NOBEL
Hablamos de la ”mayor cadena de librerías franquiciadas a escala global, con presencia en Brasil, México, Colombia y España, y que dispone de un fondo de más de 200.000 títulos con stock y acceso a todos los libros catalogados del mercado», subrayan desde la central.
A la venta de libros añaden papelería, juguetes educativos y prensa. Organizan, asimismo, actividades culturales o recreativas como la presentación de libros, cuentacuentos, talleres, clubes de lectura y “todo tipo de actividades culturales que potencian la afluencia de público a nuestras tiendas”.
LER LIBRERÍAS
Una librería de esta red gallega diversifica su oferta de libros con papelería, prensa, revistas, juegos educativos y actividades culturales, hasta el punto de convertirse en punto de encuentro para niños, jóvenes y adultos, quienes tienen aquí un espacio de entretenimiento.
Como valor diferencial, los responsables del proyecto mencionan su condición de pioneros, al ser la primera franquicia de librerías española. “Lo cierto es que adaptamos con éxito las características de una librería de calidad a un núcleo pequeño o mediano, con servicios a la altura de las grandes librerías».
RE-READ LIBRERÍA LOWCOST
Esta marca ofrece la oportunidad de trabajar en un sector de interés cultural “muy atractivo, con un concepto totalmente nuevo, con una gestión innovadora y con un enfoque en marketing muy bien pensado”, como explican en su web. En Re-Read, el usuario puede encontrar libros de segunda mano en perfecto estado y también vender los suyos.