Los datos provisionales para el cierre del 2021 apuntan a un crecimiento del volumen de negocio del sector de servicios de limpieza, en el conjunto del mercado ibérico, cercano al 4%, hasta los 11.300 millones de euros, cifra ligeramente superior al nivel prepandemia, según el Observatorio Sectorial DBK. En este escenario, se estima un crecimiento algo más pronunciado en Portugal (+4,3%) que en España (+3,7%).
Hablamos de un segmento que en el 2020 se situó en unos 10.890 millones de euros, una bajada del 2,8%, en un contexto marcado por la pandermia, un frenazo que contrasta con el moderado ritmo de crecimiento registrado durante el período 2015-2019. El mercado español, que representa cerca del 94% del total ibérico, cayó el 2,9%, hasta situarse en torno a los 10.200 millones de euros, mientras que el portugués retrocedió el 1,4%, hasta los 690 millones de euros.
En cualquier caso, la actividad mostró una mayor fortaleza que otros sectores de servicios ante la crisis sanitaria del coronavirus. «Y todo ello gracias a las necesidades de implementación de nuevos servicios de limpieza y desinfección, y los picos de demanda originados durante los peores momentos de la pandemia en el ámbito sanitario y en sectores esenciales», detallan los responsables del informe.
Otro dato a subrayar es el elevado grado de atomización empresarial que sigue caracterizando a la actividad. En este sentido, hoy operan unas 40.000 empresas, las cuales generan un volumen de empleo cercano a los 600.000 trabajadores, aportando España el 88% de esta última cifra y Portugal el 12% restante.
Una vea dadas estas pinceladas sobre el sector, te mostramos varias franquicias que de un modo u otro se dedican a prestar servicios de limpieza.
ECOCLEANS. SU ACENTO SOSTENIBLE LA DIFERENCIA DE LA COMPETENCIA
“Primera red de franquicias dedicada a la limpieza 100% ecológica”. A este carácter pionero se une el hecho de ser una firma joven, comprometida con el bienestar ambiental y el de las personas. “Damos mucha importancia a la inclusión social y luchamos a diario por eliminar la brecha salarial, la de género y la discriminaciones por razón de sexo, tendencia sexual, raza o religión».
Su acento sostenible la diferencia de la competencia. “Nadie trabaja con productos 100% ecológicos y tampoco creo que velen por un estándar de calidad tan alto en el servicio como nosotros, aunque sí existen otras empresas que trabajan muy bien”.
Aunque el rango de inversión [unos 12.000 euros] atrae a emprendedores que buscan autoempleo, el inversor también tiene cabida. De hecho, en su red están representados ambos perfiles. “Y no olvidemos que, al resultar tan sencilla la gestión, no es necesario proceder del sector ni contar con experiencia como limpiador”.
HIGIA. ESPECIALISTAS EN SANIDAD AMBIENTAL
Higia es una franquicia dedicada “al control de plagas urbanas y desinfección y al control de la bacteria legionella”. La cadena se caracteriza por su “compromiso con el medio ambiente, así como por el estudio y desarrollo de nuevos sistemas de control que minimicen el uso de productos biocidas”.
El perfil de franquiciado que buscan en Higia es el de “un emprendedor con ganas de trabajar para forjarse un futuro en el sector de la sanidad ambiental”.
SERHOGARSYSTEM. LA LIMPIEZA COMO PARTE DE UNA OFERTA INTEGRAL
Focalizada en el campo de los servicios domésticos y asistenciales, la compañía tutela el día a día del franquiciado. A partir de aquí, despliega un respaldo integral desde los departamentos de Coordinación, Recursos Humanos, Marketing, Administración, Atención al Cliente y Grandes Cuentas.
Entre su catálogo de servicios, limpieza del hogar, limpieza de oficinas, selección, contratación y formación del servicio doméstico, empleadas de hogar internas y externas, ayuda a domicilio…
INTERDOMICILIO. APUESTA POR LOS SERVICIOS A MEDIDA
Los servicios de limpieza constituyen una pata más de una oferta centrada en los servicios domésticos, donde también tienen cabida los servicios de reparaciones, el cuidado de personas mayores o los canguros y niñeras, entre otras muchas referencias. «Todos nuestros centros a lo largo del país están certificados como agencia de colocación, de ahí que pueden seleccionar al personal doméstico que busca el cliente y además cuentan con su propia plantilla de personal doméstico profesional para ponerlo a su disposición», subrayan en su web. «Nuestros servicios son totalmente flexibles y adaptados a cada cliente».
Otro de los grandes puntos a reseñar de su concepto es que cuentan con locales a pie de calle, con lo que el usuario puede conocerlos, en persona, en su red de tiendas.