x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

No Mames Wey abre su segundo local en Madrid

La cadena ha anunciado en paralelo la inauguración de su primer restaurante en Portugal

04/11/2022  Redacción EmprendedoresFranquicias

Una semana después de abrir en Zaragoza su cuarto restaurante, No Mames Wey ha puesto en marcha en Madrid su quinto local –el segundo que la cadena tiene en la capital–, en la calle Augusto Figueroa nº20, en el barrio de Chueca. Para esta inauguración, la compañía ha contado con la cantante Melody (en la foto).

“Estamos creciendo a un ritmo vertiginoso, entre las aperturas de Zaragoza y Chueca sólo ha pasado una semana y esperamos abrir en los próximos días nuestra primera sucursal en Portugal, concretamente en Lisboa», destaca Roger Antelo, CEO de No Mames Wey. «Y todo ello se debe a nuestro revolucionario modelo de negocio. En este sentido, cada vez hay más inversores interesados en formar parte de No Mames Wey, pequeños y grandes accionistas dispuestos a invertir en nuestro token, lo que hace que el ritmo de aperturas sea muy rápido”.

No Mames Wey es un concepto de restauración basada «en la auténtica street food que ofrece una experiencia completa de inmersión en la gastronomía mexicana tanto por el sabor de los platos como por la estética de los locales», subrayan desde la central. «Somos una marca con personalidad que no pasa desapercibida; una enseña de comida mexicana, diferente, canalla y divertida».

No Mames Wey, que cuenta con su propia criptomoneda, es el primer proyecto de tokenización dirigido a franquicias de restauración. A partir de 3.500 euros cualquier persona puede convertirse en inversor de la enseña y poner su nombre en uno de sus locales.

De cara al futuro inmediato, Antelo adelanta que contarán con 30 locales en los próximos meses. «Al margen de Portugal, nuestro plan de expansión internacional pasa por tener sucursales en Estados Unidos, concretamente en Las Vegas y Miami, donde ya hemos estado valorando posibles ubicaciones. Latinoamérica y Dubái, por otro lado, son mercados que también están en nuestro radar”.