Últimas noticias: Academia de InventoresTu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaNuevo scooter BMW C 400 XQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despidoLas RRSS, poderoso canal de ventaCómo hacer un estudio de mercadoTres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y Adyen
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Neolife participará como socio en sus franquicias

El mercado global de la medicina antienvejecimiento se espera que alcance los 66.200 millones de dólares en 2023.

12/10/2023  Redacción EmprendedoresFranquicias
Compartir

El Grupo Neolife, pionero en Europa en el tratamiento y optimización del proceso de envejecimiento, estudia participar como socio en determinadas franquicias con ubicaciones estratégicas, como acaban de anunciar desde la central.

“Invertir en medicina antienvejecimiento es una opción de negocio rentable y con futuro, ya que se trata de un sector en auge que ofrece soluciones a una demanda creciente de la población”, explica Esther Anzola, CEO & Fundadora de Neolife. “Queremos apoyar financieramente a nuestras franquicias estratégicas y, para ello, estudiaremos y participaremos en las mejores localizaciones y con los perfiles de franquiciados adecuados. En este sentido, apostamos por nuestra marca y modelo de negocio, y no hay mejor forma de hacerlo que compartiendo inversión con nuestros franquiciados”.

Desde la compañía profundizan en las ventajas que puede ofrecer este tipo de inversión. Y la oportunidad que presenta el mercado es una de ellas. «Según un estudio de la consultoría Grand View Research, el mercado global de la medicina antienvejecimiento se espera que alcance los 66.200 millones de dólares en 2023, con una tasa de crecimiento anual del 8,6%. A partir de aquí, los factores que impulsan este crecimiento son el aumento de la esperanza de vida, el envejecimiento de la población, el desarrollo tecnológico y la conciencia sobre los beneficios de esta especialidad».

La diferenciación competitiva es otro factor a tener en cuenta. «Invertir en medicina antienvejecimiento permite ofrecer un servicio innovador, personalizado y de calidad, que se distingue de la oferta tradicional del sector sanitario».

Para cerrar el círculo, se destaca la fidelización de clientes. «Invertir en este segmento permite crear una relación a largo plazo con los clientes, que buscan mejorar su calidad de vida y su bienestar. Los tratamientos antienvejecimiento requieren un seguimiento continuo y una adaptación a las necesidades y expectativas de cada persona, lo que genera confianza y satisfacción», concluyen desde Neolife, una cadena que lleva «más de 10 años cuidando la salud de sus pacientes en sus clínicas de Madrid y Marbella».

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir