Nascia (en la foto, su director general, Pablo Muñoz), franquicia especializada en el control de la ansiedad y el estrés, ha desarrollado un programa específico para mejorar el rendimiento de los emprendedores, “un colectivo que se encuentra sometido a fuertes niveles de presión”, como recuerdan desde la central. “Si el estrés afecta a un porcentaje muy alto de profesionales, en el caso de los trabajadores por cuenta ajena, el índice aún es mayor. Esto ocurre, en gran parte, por no saber gestionar las emociones de la manera adecuada, lo que deriva en episodios de alta tensión que impiden al emprendedor avanzar en su día a día profesional, perjudicando además a sus relaciones personales”.
En este escenario, Nascia han desarrollado un programa completo con nuevas técnicas de gestión y control aplicadas a mejorar la productividad del emprendedor. “Se trata de un programa que se aplica de manera personalizada para garantizar los mejores resultados, en base a un tratamiento específico para la problemática de cada caso, de manera que el emprendedor experimenta los resultados desde el primer momento, eliminando la sensación de malestar, mejorando el estado de ánimo y el autocontrol necesario para desarrollar su actividad del modo más eficaz”.
A través de su método, Nascia enseña a gestionar el estrés de forma positiva, “controlándolo mediante una técnica objetiva, práctica y muy efectiva que mide todas las variables fisiológicas para identificar aquellas que afectan directamente al bienestar del emprendedor”, explican. “Por medio de un innovador dispositivo portátil del tamaño de un teléfono, el usuario podrá comprobar cómo reacciona al estrés a través de su respiración, su tensión muscular y otras variables fisiológicas. El usuario entrenará estas variables, consiguiendo un control total de su estado físico, además de mejorar su atención y su concentración, sin necesidad de medicamentos ni efectos secundarios”.
Desde la central recuerdan que ésta es una técnica registrada como obra científica, “respaldada por la dilatada trayectoria clínica de sus fundadores y cimentada en los últimos avances en biofeedback”.