x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El futuro de la restauración en cadena, a debate en la Feria Virtual de Franquicias

Una de las mesas redondas que se celebrarán en el marco de un evento al que podrás acceder de forma gratuita previa inscripción.

22/03/2021  Redacción EmprendedoresFranquicias

Al margen de una nutrida representación de franquicias expositoras, la Feria Virtual de Franquicias desplegará un completo programa de ponencias y mesas redondas que te permitirán estar al día –y detectar así nuevas oportunidades– de un mercado en continua evolución. Y para disfrutar de ello, tan sólo tienes que inscribirte aquí, de forma gratuita, en un evento impulsado por Barbadillo y Asociados y la Revista Emprendedores, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril.

Una de las mesas redondas tendrá como protagonista al universo de la restauración, uno de los segmentos más castigados por la pandemia y que ha demostrado una capacidad de reinvención admirable para afrontar los desafíos de una situación inédita. En este debate analizaremos el presente, pero sobre todo el futuro del sector, con la vista puesta en identificar tendencias que estén contribuyendo a configurar la nueva realidad del mercado. Y lo hacemos desde la periferia, con tres marcas que han desarrollado proyectos solventes que ya se han hecho un hueco más que notable.

MAHALO POKÉ

Desde Granada, esta franquicia despliega un concepto que surgió en el 2018 con la intención de revolucionar el segmento de comida rápida. “Nuestro horizonte es convertirlo en un mercado de comida rápida saludable”, subrayan desde la central. “La idea es dar la posibilidad a todo el mundo de comer sano, rico y a un precio asequible en un tiempo mínimo”.

Su ambición se refleja en el hecho de que nació con la idea de convertirse en la mayor cadena especializada en poké de España. “Desde el inicio contamos con central de compras, logística y distribución, así como la elaboración propia de los productos, elementos todos ellos que marcan la diferencia en este sector».

Para tejer sus red, buscan a franquiciados con ilusión en el proyecto, “que sientan la marca y apuesten por ella de cara a largo plazo para que no sólo tengan una sucursal sino varias”.

LA MAFIA SE SIENTA A LA MESA

La mafia se sienta a la mesa es una franquicia de restaurantes de comida italo-mediterránea que nace a raíz de la admiración de sus fundadores por la película dirigida por Francis Ford Coppola. Como compañía nace en el año 2000, con el propósito de extenderse por toda la península y, tal vez, a escala internacional. En su misión dicen que está convertirse en grupo líder en restauración y temática moderna, cuidando la calidad y ofreciendo un “excelente servicio”.

En ese deseo por expandirse optan por la fórmula de la franquicia, abriendo en 2002 el primer establecimiento con estas características. Ahora son ya 50 los locales que integran la red. Para unirse al grupo buscan tanto a inversores como a emprendedores implicados, a quienes no se les pide experiencia previa en el sector pero sí que actúen con un “buen equipo a su lado”.

Las oficinas centrales se ubican en Zaragoza, ciudad donde nació el proyecto.

LA PEPITA BURGER BAR

Revolucionar la hamburguesa tradicional. Éste es el objetivo con el que nació en el 2012 esta cadena gallega que tiene sus orígenes en Vigo. Y para ello, trabaja en varias direcciones, como explican desde la central. “Se trata de un concepto gastronómico con ingredientes de primera calidad y alejado del fast food tradicional. A partir de aquí, nos situamos como un lugar de culto a la hamburguesa del S.XXI”.

Respecto a la protagonista de su carta, “se elabora con la mejor carne, proveniente de varias regiones del norte de España, sin congelarlas ni precocinarlas”.