McDonald’s ha lanzado hoy jueves 7 de junio del 2022 una campaña dirigida a mujeres emprendedoras que quieran convertirse en franquiciadas de la cadena, una iniciativa que se enmarca en un ambicioso plan de expansión previsto para España que prevé llegar a 700 restaurantes en el 2025, como han anunciado desde la compañía. A través de esta acción, se quiere impulsar aún más el negocio con la entrada de nuevas socias, que se unirán a los más de 120 franquiciados actuales. «Esta iniciativa se dirige, por primera vez, especialmente a mujeres con el objetivo de aumentar el número de socias al frente de la dirección de restaurantes», destaca Luisa Masuet (en la foto), directora de Legal y Franquicias de McDonald’s.
Para este proceso de selección, la compañía ha habilitado una web específica, www.quierounafranquiciamcdonalds.com con información completa, testimonios de franquiciadas de McDonald’s que dan a conocer su experiencia de negocio y un apartado para presentar candidaturas de forma rápida y sencilla. Las historias de estas protagonistas estarán también disponibles en la web y en LinkedIn, «un canal estratégico de comunicación para la compañía», señalan desde la central.
La nueva campaña cuenta con cuatro protagonistas destacadas: Carolina López, franquiciada de Málaga; Lucy Maestre, de Mallorca; Maribel Velasco, de Las Palmas; y Luisa Masuet, directora de Legal y Franquicias de McDonald’s. A partir de aquí, estas emprendedoras comparten su experiencia en la gerencia y puesta en marcha de sus restaurantes en distintos puntos de España.
Protagonistas en la historia de McDonald’s
La primera franquiciada se incorporó a la red en 1987 y desde entonces se han sumado nuevas empresarias, entre las que se cuentra Carolina López, actual franquiciada de cinco restaurantes en Málaga, quien destaca el papel relevante que desempeñan las mujeres en esta dirección. «McDonald´s cuenta con nosotras y sabe el valor que aporta la mujer dentro de la organización. Somos parte de los diferentes grupos en los que se toman decisiones para contribuir al negocio. Tenemos un liderazgo muy claro dentro de la empresa”.
En la actualidad la cadena cuenta con 13 franquiciadas que dirigen más de 50 restaurantes. «Y queremos que sean cada vez más», subraya Masuet.
Respecto al perfil de franquiciada que buscan, se corresponde con mujeres que deseen emprender, con experiencia profesional en puestos directivos, o de gestión empresarial y de personas, emprendimientos que requieran liderazgo, toma de decisiones, resolución de problemas complejos y organización, enumera Masuet. «Asimismo, deben compartir la filosofía de la compañía, siendo capaces de practicar nuestros valores, nuestra cultura y propósito como marca, apoyando a las comunidades en donde operen sus restaurantes».
Una iniciativa reflejo de una tendencias al alza
Esta campaña también responde a una tendencia al alza que muestra cómo la mujer está adquiriendo cada vez mayor peso en la franquicia española, como recuerdan desde la firma. Según el Informe La Mujer en la franquicia española, presentado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) a finales de 2021, entre los sectores con mayor auge y mayor presencia estaría el de la hostelería, sólo superado por el de belleza y estética, que ocupa el primer puesto. En la actualidad, el segmento de la hostelería está representado por 2.605 franquiciadas, un 13,8% del total de los 24 sectores económicos recogidos en la muestra consultada para la realización de este estudio.
“Esta nueva campaña supone una apuesta de futuro por el empleo y el talento femenino, y estamos seguros de que la incorporación de nuevas mujeres supondrá un impulso muy positivo para nuestro negocio comprometido con la igualdad», explica Masuet. «Es una excelente oportunidad para sumar nuevas empresarias al Sistema McDonald’s y estoy convencida de que esta iniciativa será todo un éxito”.
El papel de la mujer en la compañía
Esta iniciativa se suma al compromiso con la igualdad y la inclusión que mantiene la compañía con las mujeres. Entre las acciones implementadas en esa dirección, destaca la puesta en marcha el año pasado de Mujer se escribe con M, con la que se pretende impulsar el papel de las mujeres de McDonald’s y su visibilidad interna y externa. «De esta forma, se ha construido una red de talento, formada por mujeres y hombres, que fomenta un entorno de trabajo igualitario donde todas las personas tienen los mismos derechos y oportunidades de desarrollo», explican desde la cadena. La acción se completa con formación específica para empleadas y empleados y diferentes encuentros como parte de un Plan de Igualdad con más de 35 medidas.
«Me gustaría destacar que el 100% de las empleadas que actualmente ocupan puestos de responsabilidad en los restaurantes vienen de promoción interna y esto es algo de lo que nos sentimos muy orgullosos», expone Masuet. «Además, más del 40% de la plantilla de nuestra oficina procede de nuestros restaurantes».