x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Mantener el negocio

OJO CON LA CLÁUSULA DE NO COMPETENCIA Ésta puede afectar al local, a la persona física, al know how o a la línea telefónica. Hay que tener la precaución de ...

29/12/2009  Redacción EmprendedoresFranquicias

OJO CON LA CLÁUSULA DE NO COMPETENCIA

Ésta puede afectar al local, a la persona física, al know how o a la línea telefónica. Hay que tener la precaución de no firmar cláusulas que extiendan la no concurrencia a un sector genérico (por ejemplo, si tienes una franquicia de hamburgueserías, tendrás que analizar si no puedes competir con otra hamburguesería o con otro tipo de local de fast food o todavía más estricto si no puedes montar un negocio de hostelería). Aunque hay franquicias que establecen cláusulas de no competencia que se prolongan durante cinco años, normalmente los jueces no admiten más de un año.

ALQUILA EL LOCAL A UN TERCERO

Si el local es tuyo, siempre puedes retomar el negocio poniéndolo a nombre de alguna persona cercana a ti. Quien firma un contrato de franquicia aúna dos figuras en una: propietario de la franquicia y dueño del local. Una opción es, rotas las relaciones, transformarte en dos: uno, dueño del local y otro, también del negocio. Como dueño del negocio, puedes cerrar y vender tus activos a un tercero y como dueño del local puedes alquilarlo a quien desees sin ninguna limitación en el tipo de negocio que esa persona vaya a poner. De esta manera, puedes legalmente continuar con la actividad en tu local, aunque con otro nombre y marca. La única condición es que cierres físicamente el negocio aunque sea sólo 24 horas. Asesórate con un abogado antes de realizar esta operación para no rayar en ilegalidad.

CERTIFICA ANTE NOTARIO

Si la cláusula de no competencia afecta sólo a la forma de hacer negocio, puedes hacer lo que Yolanda Borrell: quitó los rótulos, cambió el mobiliario y llamó a un notario para que certificase que en el local no quedaba ningún resquicio de la franquicia y que la filosofía del nuevo negocio era diferente.

MODIFICA TU MODELO DE NEGOCIO

Fue lo que hizo B. M. para evitar que le pudiesen acusar de competencia desleal. Piensa si es posible que, con una ligera modificación en la actividad principal, poder soslayar la competencia desleal. Si has tenido una franquicia de pizzas, tal vez puedas especializarte en bocadillos. En cualquier caso, se trata de intentar aprovechar las inversiones que ya has hecho y tu know how, pero modificado para evitar problemas legales.

INFORMA A TUS CLIENTES

Además de retirar los rótulos y todos los logotipos de tu local y tu publicidad, conviene que pongas en conocimiento de tus clientes que sigues con el negocio, pero de forma independiente.

Redacción Emprendedores