x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Makitake prevé abrir cuatro puntos de venta en el 2021

La franquicia de comida japonesa cuenta con seis locales y ahora busca crecer a través de los tres modelos de negocio que desarrolla.

26/05/2021  Redacción EmprendedoresFranquicias

Con más de 10 años en el mercado, las previsiones de la franquicia de restauración japonesa Makitake son positivas, como adelanta Alejandra Martín, CEO de la marca. «Desde marzo ya estamos organizando aperturas con una previsión de cuatro nuevos puntos de venta en el 2021, entre propios y franquiciados, y sumar cinco más para el 2022».

Reconoce Martín que el año 2020 ha sido difícil para todo el mundo. «Pero, en nuestro caso, la evolución ha sido más que favorable. A las ventas por establecimiento comparable a periodos anteriores, hemos sumado que durante el confinamiento trabajamos en el desarrollo y evolución de nuestro modelo de negocio. En este sentido, Makitake City y Makitake Gö son nuevos conceptos orientados exclusivamente a los pedidos a domicilio. Como parte de esta estrategia, hemos desarrollado espacios abiertos, una nueva carta con productos muy atractivos mejorando la experiencia de nuestros clientes y, sobre todo, hemos acometido una inversión en delivey con el lanzamiento de una nueva web mucho más funcional y atractiva y llegando a acuerdos muy beneficiosos con agregadores de comida a domicilio. A partir de aquí, hemos conseguido no perjudicar unas ventas que no han bajado en ninguno de nuestros locales. Es más, en algunos de ellos aumentaron respecto al 2019”.

Gracias a estas nuevas iniciativas, la compañía despliega en el mercado tres modelos de negocio. Por un lado, Makitake City supone una inversión aproximada a partir de 50.000 euros, con el 80% de venta en delivery pero con sala, adaptado a locales pequeños de unos 50 metros cuadrados y compra por impulso. Makitake Gö, por su parte, apuesta por locales desde 25 metros cuadrados y supone un desembolso desde 20.000 euros, mientras que Makitake Urban SushiShop desarrolla un modelo restaurante, con locales de más de 70 metros cuadrados e inversiones de 70.000 euros como mínimo.»Este año, además, tenemos vigentes acuerdos de aportación a la inversión por parte de nuestros partners, fraccionamientos y descuentos en el pago del canon para facilitar el emprendimiento «, concluye Martín.