x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La buena formación en franquicia

Mañana celebramos un nuevo encuentro donde reunimos a varias marcas para que debatan acerca del saber hacer y cómo transmitir conocimientos en red.

30/06/2016  Redacción EmprendedoresFranquicias

En plena época estival, regresamos mañana de forma simbólica a las aulas, con la XV Edición de los Desayunos Emprendedores, un encuentro en el que aprenderemos, de la mano de varias cadenas, cuáles son las claves de la ‘buena formación’ en franquicia. Este asunto resulta vital en cualquier red, si tenemos en cuenta que la correcta transmisión del saber hacer desde la central al asociado es el punto de partida para que el engranaje de la cadena funcione con precisión.

Con periodicidad mensual, el desayuno contará en esta ocasión con la asistencia de Alberto Terán Perales (director comercial y de Marketing de Èggo Kitchen House), María Castillo Colmenarejo (responsable de Formación de Carlin), Jesús Duque (vicepresidente de Alfa Inmobiliaria), Begoña Gaspar (responsable de Franquicias de Clínicas Fision) y Juan Antonio Sánchez (director de Expansión de Bodega la Fuente), a los que se sumarán, como moderadores, Alejandro Vesga -director de Emprendedores- y Claudio M. Novoa, responsable de Contenidos de Franquicias de Emprendedores.

A partir de aquí, se abordarán cuestiones como las que siguen:

  • ¿De qué elementos ha de constar un proceso formativo de calidad y eficiente?
  • ¿Cuáles son las últimas tendencias y herramientas tecnológicas que se están empleando para impartir formación?
  • ¿Cuánto dura la formación?, ¿dónde se realiza?, ¿quién asume los gastos, en el caso de que el asociado tenga que desplazarse a la central?
  • ¿Qué diferencias existen, en cuanto a la transmisión del saber hacer, entre una franquicia de servicios y una que trabaja con producto?
  • Qué elementos indicarán al asociado que la central no está cuidando la parcela formativa como debería.
  • Cómo recogen las sugerencias de los integrantes de la red en el plano de la formación, orientadas a mejorar el negocio.
  • Qué pistas pueden llevar a pensar al asociado que ese saber hacer que transmiten desde la central presenta vacíos importantes.

Como aperitivo, y si quieres ir consultando algunos apuntes como buen alumno aplicado, te dejamos este reportaje, donde varias cadenas nos detallaron cómo abordan los procesos formativos en sus redes.

Redacción Emprendedores