x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Las tendencias que triunfan [y más rentables] en el sector de agencias de viaje

Todas estas oportunidades se enmarcan en un mercado que ha recuperado con vigor el tono perdido tras la pandemia

16/06/2023  Claudio NovoaAnálisis sectoriales

He estado en Tierra Santa, pero hasta hace poco desconocía rincones igual de estimulantes a pocos kilómetros de dónde vivo. Me adentré en el viejo colmado, aún en pie, que mi abuelo gestionó en sus tiempos de emigrante en Rio de Janeiro, pero hace apenas unas semanas que descubrí una iglesia bellísima en Cambados, donde apenas se conservan los arcos que sostenían los techos y en la que descansan los restos de la mujer y del hijo de Ramón María del Vallé–Inclán. Ascendí durante media hora, por escaleras apenas visibles, para penetrar en el castillo –derruido casi en su totalidad– que habitaba Vlad Tepes en Rumania, pero aún no he saltado a Porriño, a escasos kilómetros de Vigo, para recorrer unas canteras de piedra que configuran un paisaje lunar inaudito.

Valga esta confesión inicial para ilustrar hasta qué punto cada viajero es un mundo, con sus propias motivaciones, inquietudes, algo que tienen muy en cuenta unas agencias de viaje que, por su parte, se esfuerzan por acercar un servicio integral que cubra todas las etapas de la experiencia. De la mano de expertos analizamos ahora las principales demandas de la gente y la evolución de su comportamiento en estos últimos años, para así detectar oportunidades de negocio potenciales.

“El cliente hoy pide asesoramiento y seguridad, tanto a nivel informativo sobre el destino que más le conviene, como sobre los aspectos a tener en cuenta al viajar”, reflexiona Tomás Fernández, del departamento comercial de Franquicias de Halcón Viajes. “Hemos pasado de la obsesión del precio a una compra más madura basada en la relación calidad/precio. A partir de aquí, unas vacaciones a la medida de cada cliente, en la que se combinen destino y experiencia de viaje, es lo que define la demanda actual”. En este escenario, el usuario elige “cada vez con mayor información y madurez, lo que está beneficiando a los profesionales de agencias de viajes”.

Lola Martín, responsable de Expansión de Zafiro Tours, reivindica aquí la labor de las agencias. “Sus servicios, tanto por el conocimiento de los destinos y de los requisitos para viajar, así como por la capacidad de reacción ante incidencias en destinos, demuestran el alto valor que acercan a un usuario a quien acompañan desde el primer momento. En este sentido, construyen el viaje, son sus aliados durante el mismo y, además, animan a continuar viajando con sus propuestas”.

Los viajes que triunfan

Subraya Martín que en su cadena el paquete vacacional internacional está ganando protagonismo en varios destinos. “El Caribe siempre es líder indiscutible, pero destinos como Los Cabos, Jordania, Los Balcanes, Bulgaria y Cabo Verde empiezan a tener presencia y a convertirse en viajes que marcarán la tendencia vacacional de los próximos años”.

Los cruceros, otro de los productos estrella para cualquier agencia, presentan cada vez ciclos de vida más largos. “Lo cierto es que se reservan y disfrutan a lo largo de todo el año, sin olvidar las estancias en costas, tan tradicionales en nuestro país tanto para verano como para escapadas y puentes”.
A los anteriores destinos, Fernández añade la pujanza de Egipto y Disney. “En paralelo, a medida que avanza 2023 vuelven a adquirir fuerza los Grandes Viajes, los circuitos por Europa y las operaciones especiales como Mauricio, además de los viajes a medida y unas reservas en Costas que se multiplican a medida que avanza la primavera”.

Viaje de vuelta a la normalidad

Todas estas oportunidades se enmarcan en un mercado que ha recuperado con vigor el tono perdido tras la pandemia. Un segmento, no olvidemos, donde los productos con mayor rentabilidad son los desplazamientos al extranjero, escenario que ha ganado estabilidad. “En 2022 se certificó esa recuperación”, confirma Martín. “El volumen de viajeros durante el año fue en aumento y se observó un crecimiento en la reserva de destinos internacionales. Trasladado a cifras, en ese periodo se realizaron el 19,9% más que en 2021 y se aumentó el gasto en los viajes el 54,6%, según el Instituto Nacional de Estadística”.

Una tendencia al alza que tiene su continuidad en las propias cadenas, como Zafiro Tours. “En lo que llevamos de ejercicio se vuelve a la normalidad en la reserva de todo tipo de destinos,”. En Halcón Viajes, mientras, el primer cuatrimestre de 2023 está siendo “realmente extraordinario”, como destaca Fernández. “Las franquicias de Avoris han crecido el 40% respecto al mismo periodo en 2019 en cuanto a arqueo (es decir, lo cobrado), y las carteras para próximos meses están por encima de las que se tenían en 2019”.