x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

A grandes problemas, las grandes soluciones innovadoras de Midas

La cadena resuelve de forma ágil cuestiones que condicionan al sector de automoción–movilidad, como la falta de mecánicos y de rentabilidad en los talleres.

28/09/2023  MidasInnovación rentable

El de automoción y movilidad posiblemente sea uno de los sectores que está atravesando uno de los cambios más intensos del mercado, derivado de las nuevas fórmulas que tiene el usuario para desplazarse, de un componente sostenible cada vez mayor en la actividad y de una profunda transformación digital a todos los niveles.

Estos fenómenos configuran una nueva realidad con retos y problemáticas a los que hay que responder con agilidad. En este sentido, hoy observamos una creciente dificultad para reclutar [y formar] a empleados, a lo que se suma una falta de rentabilidad en los talleres, cuestiones que se explican en parte por la fragmentación de un segmento donde conviven muchos negocios independientes sin las herramientas para adaptarse a los vertiginosos cambios del mercado.

Siempre a la vanguardia, Midas despliega una batería de soluciones para resolver de manera eficaz estos problemas. Y lo hace impulsada por un modelo sustentado en la digitalización y sencillez operativa a todos los niveles.

Rentabilidad en cadena

Regresemos por un instante a unos talleres independientes a los que, desde Midas, atribuyen virtudes como su capacidad de resistencia en escenarios de crisis, fruto de la confianza y fidelidad de sus clientes. Pero los tiempos de incertidumbre y de transformación radical que ya vivimos favorecen la adhesión a un grupo en el que los deberes de la digitalización y de adaptación a las nuevos patrones de movilidad se los dan hechos. Y esto no es un mero planteamiento teórico. Según la compañía, un taller independiente que se incorpora a la red Midas [bajo el formato de conversión] experimenta, de media, un incremento cercano al 25% de sus ventas y una mejora de cinco puntos de margen.

Ésta es una muestra de cómo la marca tiene a la rentabilidad en el foco de su estrategia, algo que hace extensible a todos los talleres que conviven dentro de su red: desde las unidades propias y los franquiciados que montan sus centros desde cero, hasta aquellos adheridos al nuevo modelo de taller autorizado [concebido para poblaciones pequeñas], pasando por los espacios Midas especializados en las dos ruedas.

¿Y cómo se logra mejorar la rentabilidad?

Una de las vías es optimizando la gestión del taller, algo que en Midas logran mediante procedimientos, tecnología, soporte humano, servicios innovadores, comprando mejor, mejorando la logística, analizando la estrategia de precios…. “Todo esto aportamos a nuestros franquiciados gracias a e-midas.net, el sistema informático más potente del mercado”, subrayan desde la central. “Hablamos de un programa todo en uno, sincronizado con nuestra web www.midas.es, en la nube, potente pero intuitivo… que integra multitud de aplicaciones prácticas”.

Desde e-midas.net el franquiciado tiene la oportunidad, por ejemplo, de comprar el recambio con el mejor precio a la central de compras de Midas, optimizar los pedidos y la logística, “sin olvidar que también es posible gestionar las citas previas para organizar mejor a los equipos”.

Mecánicos de Midas en un taller
«Atraemos a nuevos talentos con programas de capacitación y desarrollo profesional, buenos sistemas de primas y ayudas al emprendimiento

Comprometida con la innovación en cada paso que da, Midas equipa a los profesionales de sus talleres con tablets que permiten realizar un diagnóstico del vehículo digitalizado y compartir con el cliente toda la información, como presupuestos o fotos de las piezas defectuosas, a través del mail. Los beneficios de estas iniciativas son innumerables. “No sólo se impulsa la sostenibilidad, al reducir el consumo de papel, sino que también agiliza los procesos administrativos en los centros, ahorrando recursos. En paralelo, se fomenta la transparencia al brindar al cliente un registro digital detallado de los servicios realizados, fortaleciendo la confianza y la comunicación con nuestro público”.

No finaliza aquí la propuesta digital de una cadena que siempre intenta ir un poco más allá. “Como parte del Grupo Mobivia, estamos avanzando en materia de diagnóstico a distancia, ya que resulta esencial en un sector en constante evolución, para ofrecer un servicio más completo y competitivo”.

El motor que todo lo impulsa

Observadores atentos del mercado, en Midas también son conscientes de la falta de mecánicos, de un relevo generacional en los talleres. “A partir de aquí, atraemos a nuevos talentos con programas de capacitación y desarrollo profesional (planes de carrera, formaciones a medida…), buenos sistemas de primas y ayudas al emprendimiento”, explican desde la cadena. “Colaboramos asimismo con escuelas técnicas y universidades para identificar y reclutar el talento y ofrecerles oportunidades laborales. Como parte de la estrategia en este ámbito, damos a nuestros franquiciados un soporte integral en la búsqueda y contratación de los equipos, poniendo los anuncios online, filtrando los CV y haciendo pruebas prácticas, a lo que se suma una bolsa de trabajo”.

Muy presente en todo lo descrito hasta el momento, la tecnología también es la llave para gestionar de forma óptima ese talento que propulsa el crecimiento de Midas en la dirección adecuada. “Contamos con un plan de formación online personalizado que brinda a nuestros mecánicos la flexibilidad de adquirir y actualizar habilidades técnicas sin interrumpir su rutina laboral”, destacan desde la compañía. “Mediante cursos virtuales pueden mantenerse al día con las últimas tecnologías y técnicas de reparación, mejorando así la calidad de su trabajo y la eficiencia en el taller”.

Una digitalización que ha supuesto además ahorro de costes y tiempo en algunas formaciones a distancia, al tiempo que acerca la posibilidad de que un mayor número de mecánicos acceda a realizarlas desde sus centros sin tener que desplazarse. “Poseemos también un centro de consultas técnicas interno con el que, a través de videollamadas, desde cualquier taller se contacta con el equipo técnico en la central, resolviendo así problemas con determinados vehículos».

Una batería de actuaciones innovadoras, en definitiva, que permiten a Midas avanzar en la sencillez operativa y en la eficiencia como vías para responder a las problemáticas actuales del sector, reforzando de este modo su condición de referente en la industria de la automoción y movilidad.