En la segunda jornada de Expofranquicia, que está celebrando su 27ª edición en el pabellón 6 de Ifema Madrid, vimos el mismo perfil de asistente que el primer día. En este sentido, hablamos de emprendedores e inversores que recorren los pasillos, observan y se detienen en los stands para entrevistarse y profundizar en los diferentes modelos de negocio, de la mano de los responsables de las franquicias. Se trata, en definitiva, de un perfil profesional que acude realmente interesado en las propuestas desplegadas a lo largo del recinto.
Un espacio expositor con unas 100 marcas nacionales e internacionales, donde podemos encontrar a proyectos representantes de aquellos sectores que, por su relevancia y dimensión, consideramos actúan de locomotoras del sistema de franquicia.
Y la hostelería–restauración es uno de los que mejor encaja en esta categoría, con presencia en Expofranquicia de cadenas como La Mafia se sienta a la mesa, que para este 2023 busca seguir creciendo en Andalucía, Madrid, la zona de Levante y norte de España, con el objetivo de terminar el año con 100 unidades entre sus tres enseñas: La Mafia se sienta a la mesa, Ditaly y La Boutique. Otro referente que está en la feria es Gadea Group, que, con una de sus marcas, No Mames Wey, está protagonizando un crecimiento explosivo en los últimos meses, a lo que suma la integración en su portafolio –lo comunicaba el pasado miércoles– de Crudo Bowl, firma de comida saludable especializada en pokes, ensaladas y boles de frutas. Y en el segmento de comida rápida, uno de los más dinámicos en nuestro país –4.680 millones de euros de volumen de negocio y un crecimiento interanual del 18,6% según DBK– detectamos oportunidades procedentes del mercado foráneo, como Spartan, una marca rumana con fuerte implantación en su país de origen y que tiene dos locales en España (Barcelona y Castellón de la Plana), con un modelo basado en la cocina griega.
Interesante representación han tenido también las redes de heladerías, con Häagen–Dazs, Mamma Luisa y L’Antigua Valenciana, proyecto este último con más de 80 años de experiencia en la elaboración de productos artesanos, con una oferta donde tienen cabida los helados pero también repostería, horchatas o cafetería. Originales son los concepto de Tepoznieves, una empresa 100% mexicana especializada en helado artesanal mexicano, y de The Cannabis Gelato, “primera y única franquicia de heladería de cannabis en Europa, con sabores muy variados y saludables, sin gluten y con el cannabis como ingrediente principal”.
Alimentos que alimentan la red
La alimentación es otro de los grandes protagonistas del sistema, con actores como Eroski Franquicias, que lleva a Expofranquicia un concepto al que respalda el primer grupo cooperativo de España, con valores muy definidos como «promover una alimentación más saludable y sostenible, crear valor en las economías locales y un compromiso social inherente a la identidad de la marca», como explican en su dossier corporativo. También exponen en la feria La Despensa Express y Belloterra, encuadrada está última en el segmento de las tiendas gourmet con una oferta, en este caso, centrada en el jamón ibérico de bellota de la Denominación de Origen del Valle de los Pedroches, en la zona norte de la provincia de Córdoba.
A la moda y de moda
Y la moda, con tremendos desafíos por delante pero con un papel clave en el mercado, está representada por enseñas ya muy asentadas como Koker y Punto Blanco, a lo que añadimos la pujanza de las cadenas de joyería–accesorios (Mira-Mira) y la entrada de nuevo proyectos que comparten un profundo enfoque sostenible. Aquí situamos por ejemplo a Soruka, una marca catalana de bolsos elaborados a mano con el material sobrante de la industria de la moda, “ofreciendo cientos de empleos durante todo el proceso productivo», subrayan en su dossier. En una línea similar, Corkcho apuesta por artículos elaborados a partir del corcho.
Con carácter internacional
A todo lo anterior se suma un catálogo internacional de oportunidades con una nutrida representación de Argentina y México, como Todo para sus pies (más de 88 años de trayectoria dedicados al cuidado y bienestar de los pies y manos de toda la familia), Cassava Roots (pioneros en la elaboración de tapioca tea en un ambiente versátil que combina música rock, decoración vintage y la esencia de un salón de té tradicional), Core (gimnasios donde el usuario entrena 100% con su propio cuerpo, sin pesas, siempre asistido por los mejores profesores), Agua Inmaculada (venta de equipos de purificación de agua de la más alta calidad).
Un catálogo el expuesto, en definitiva, heterogéneo, con diferentes rangos de inversión y orientado a perfiles de asociado de lo más diverso, con lo que Expofranquicia se ha situado de nuevo como un punto informativo –formativo y de networking– de interés para cualquier interesado en esta fórmula comercial.