Una de las tendencias que se prevé consolide es la de la venta de productos de segunda mano, oportunidades y chollos, del mismo modo que en el sector de moda se empiezan a asentar firmas especializadas en ofertas de esta naturaleza, fruto de un mercado donde la conciencia del reciclaje y la economía empieza a cuajar. En paralelo, las tiendas de productos relacionados con el CBD avanzan sobre la base de un catálogo extensa, con puntos de venta cada vez más cuidados en el plano decorativo y con una labor didáctica interesante al compartir la oferta. Surgen proyectos interesantes donde se conjuga la venta online y física, a lo que se suma la entrada de algún operador internacional con una propuesta sofisticada. Y también asistimos a la consolidación de cadenas focalizadas en el universo del deporte, en actividades como el pádel y el fútbol, especialización que constituye un factor competitivo diferencial.
FERSAY. Más de 150.000 referencias en accesorios, repuestos y consumibles
Éste es el catálogo con el que el asociado abastecerá al cliente particular, con entrega en menos de 24 horas. “La oferta se completa con pequeños aparatos electrodomésticos de marca propia con una relación calidad–precio inigualable”, explican desde una central que contempla el autoempleo, sin que se precise experiencia. “Ofrecemos formación, además de implementar acciones de marketing y de seleccionar las mejores referencias para la tienda”. Esto forma parte de un soporte integral que engloba reuniones entre el delegado comercial y/o responsable del proyecto de franquicias, reuniones semestrales o anuales con la red y software informático conectado con la central, entre otras actuaciones. La facturación es de 90.000 euros.
HÄSTENS. Un modelo de negocio con 171 años de vida
Éste es la impresionante trayectoria de una cadena que, entre sus ventajas competitivas subraya el hecho de no tener competidores. “Somos un lujo necesario para la salud, con un ticket medio y unos márgenes muy elevados, aspecto este último que explica que no precisemos mucho trafico para ser rentables”. Para impulsar su crecimiento buscan a emprendedores con ambición, a quienes aconsejan que el porcentaje de recursos propios sea del 30%, “aunque el porcentaje puede variar”. También en el aspecto económico, la facturación es de 800.000 euros, con un pay–back a 3–4 años. Como parte del apoyo integral, “campañas globales y colaboraciones con marcas, hoteles para crear base de datos de clientes para el asociado”.
POP UP CHIC. La marca referente en el sector del Pop Up
A partir de esta condición de pioneros, ha diseñado una oferta que engloba productos relacionados con la moda y gastronomía, artículos de regalo y decoración, a lo que suman la organización de eventos con fines comerciales y promocionales. Como factores competitivos, una gestión sencilla y un apoyo continuo desde la central que se traduce en formación continua, acuerdo con proveedores homologados y un curso formativo inicial en 360º. La central, que se fija tanto en perfiles inversores como de autoempleo, tiene un acuerdo con Banco Sabadell y pide que el 40% como mínimo de la inversión proceda de recursos propios. La facturación prevista el primer ejercicio se estima en 350.000 euros y el pay–back, a un año.
SABWAY. Atención al cliente, innovación y sostenibilidad como guías
“Asesoramiento técnico especializado, prueba de patinetes gratuita para los clientes y una formación técnica especializada”. Éstas son algunas ventajas competitivas de una cadena que destaca, además, el hecho de ser un taller multimarca, la gran variedad de productos con la mejor relación calidad-precio, unos márgenes competitivos al trabajar en economía de escala y un servicio posventa local”. Para tejer su red, buscan a hombres y mujeres de más de 30 años, “que residan en España y que busquen autoempleo”. Referido a la vertiente económica del proyecto, la facturación prevista para el primer ejercicio de una franquicia supera los 70.000 euros, con un pay-back entre 12 y 18 meses.