Coinciden los expertos en franquicia consultados que una de las actividades que emergerá en el escenario poscoronavirus es aquella vinculada a los servicios en el hogar. Hablamos de una sector donde la economía sumergida abunda y donde el papel de las cadenas –escasas aún en este mercado– es útil para ‘ordenar’ la actividad y profesionalizarla. No olvidemos, por ejemplo, cómo al inicio de la pandemia miles de padres tuvieron que buscar de un día para a otro –sin ningún tipo de garantías y en el océano muchas veces insondable de internet– a canguros que cuidasen a sus hijos, una vez suspendidas las clases debido a un coronavirus que puso –y ha puesto– patas arriba la cotidianidad de un país entero.
Una muestra de este fenómeno lo encontramos en el segmento de ayuda a domicilio y teleasistencia –que representa sólo una parte de este mercado de servicios–, que generó en el 2020 unos ingresos de 1.755 millones de euros, tras registrar un crecimiento del 2% respecto a 2019, año en el que la facturación aumentó el 7,5%.
Una actividad, por otro lado, que en países como Estados Unidos está instalada en la vida diaria de los consumidores, con multitud de cadenas que se dedican, por ejemplo, a la limpieza a domicilio o los servicios integrales a mayores.
A continuación te mostramos varias oportunidades en franquicia donde los servicios a domicilio son los protagonistas.
WAYALIA
“Marca reconocida a escala nacional, lo que facilita la conversión de clientes; flujo estable de usuarios a través de la central; servicio al cliente de alta calidad; tecnología y procesos innovadores; compatible con ayudas públicas…”. Desde la central enumeran los factores competitivos de un concepto orientado a emprendedores con facilidad para establecer relaciones humanas y con dotes comerciales. Se estima una facturación de 75.000 euros, con un pay-back a nueve meses. “Disponemos de acuerdos con las principales entidades bancarias para financiar el 100% de la inversión, pero, en cualquier caso, recomendamos que el 20% del desembolso inicial, como mínimo, proceda de recursos propios”.
SERHOGARSYSTEM
SerHogarsystem, consultoría integral de productos y servicios para las personas y el hogar, proporciona todo tipo de soluciones a las necesidades que se presentan en el día a día, como subrayan desde la central. «Lo hacemos con la máxima garantía, calidad y seguridad. En este sentido, nos dedicamos a satisfacer las necesidades de sus clientes con responsabilidad y profesionalidad en el cuidado del hogar y de la familia».
INTERDOMICILIO
Como subrayan en su web, la cadena propone “un concepto de negocio pionero, en un mercado en continuo crecimiento y con escasa profesionalización”. A partir de aquí, han desarrollado un modelo de negocio orientado a las necesidades reales de las familias. “Esto nos permite conseguir con ellas un vínculo de cercanía y confianza gracias al cual obtenemos una gran fidelidad de nuestros clientes y la posibilidad de generar ventas cruzadas, convirtiéndonos en su proveedor de servicios integrales para el hogar”.
Las líneas de trabajo de la enseña abarcan cuatro grandes áreas de actividad:
- Servicio doméstico. Personal interno y/o externo por horas, para realizar la limpieza doméstica, plancha, colada, comidas, cristales…
- Mantenimiento del hogar. El servicio de reparaciones y reformas que necesitan nuestros clientes con la garantía de calidad de Interdomicilio.
- Cuidado de mayores. La mejor cuidados y atenciones a domicilio con los mejores profesionales y el seguimiento continuo de Interdomicilio.
- Cuidado de niños. Servicios a medida para el cuidado de los más pequeños de la casa aportando la mayor seguridad.
SENIORS HELPING SENIORS
En la última edición de Expofranquicia presentó su propuesta esta cadena estadounidense que despliega un servicio integral a los mayores, que va desde la vigilancia de su salud y la medicación hasta la atención de sus necesidades más perentorias, como pueden ser el aseo, un corte de pelo, un paseo o contactar con un cerrajero. Para ello, ponen a disposición de sus clientes a personal especializado en cada área, con experiencia y entrenamiento. Además, los familiares, a través de una aplicación, reciben información detallada en tiempo real de las gestiones que se realizan y de los cambios que observan en la persona beneficiaria sin necesidad de que abandone su hogar. Aquí puedes recordar la entrevista que hicimos a sus fundadores en Expofranquicia.
CANGUREA
“Cangurea trata de dar un servicio profesional y completo a la infancia”. Éste es el foco del negocio de una cadena que acompaña a las familias con múltiples servicios, “desde canguros eventuales o fijos con referencias, hasta apoyo a la madre en el posparto, pasando por ayuda en los trámites administrativos tras el nacimiento, formación, fisioterapia infantil y otras especialidades”.
El perfil de franquiciado se corresponde con un emprendedor que busque una actividad dentro del sector infantil y familiar, y que pueda gestionarla desde casa. “Lo ideal es que ya posea conocimiento de gestión de recursos humanos, administración o que ya haya trabajado con un equipo de personas”. Este asociado explotará este servicio “con exclusividad en su zona, con un coste muy bajo, sin necesidad de local y con el soporte comercial, legal y formativo de una central con experiencia”.
ASISTENCIA FAMILIAR 24
Franquicia “dedicada a investigar, desarrollar e implementar nuevas técnicas en el mercado de ayuda a domicilio y, por extensión, en el sector de los servicios sociales”, empiezan por resumir desde la central. “A través de firmas de convenios y contratos de colaboración con empresas a escala nacional, junto con su red de franquiciados, hemos conseguido crear una nueva forma de comercialización que supone una notable mejora y modernización respecto a los tradicionales canales de distribución que operan en este sector».
A partir de este planteamiento, la central considera al franquiciado una extensión de la propia marca, no una sede más. «Por ello, le respaldamos con la transmisión de nuestro saber hacer, a lo que sumamos el apoyo de un departamento de formación que crea temarios y corrección de exámenes”. En paralelo, la cadena ha sellado múltiples acuerdos con instituciones públicas, empresas privadas, compañías de seguros y entidades similares, de ámbito nacional (IMA Ibérica, Más Vida Red, Senior Cinco, Caser, DKV, Multi Asistencia, o MGA).
Una de las principales ventajas competitivas de la franquicia –recuerdan desde la central– es el seguimiento de sus asociados. “Todas las oficinas están conectadas al servidor de la central a través de un servidor web propio, el departamento de Recursos Humanos y de Administración Central se encargan de realizar las altas, bajas, nóminas y toda lo relacionado con los trabajadores. Un departamento social, además, aporta valor a las oficinas día a día con fichas de servicios, protocolo de auditorias y medición de calidad de servicios».
LAVADOO
En esta franquicia trabajan para que el coche del cliente “parezca siempre nuevo”, explican desde la central. “Para ello, sólo utilizamos productos ecológicos, lo que se traduce en que lavamos tu coche sin agua y que, gracias a la acción manual de nuestros lavalovers, limpiamos los rincones que no limpian los lavaderos convencionales».
Desde la compañía se encargan de lavar el coche donde diga el cliente, ya sea en su casa, trabajo, parking y/o centro comercial.
EDADES, AYUDA A DOMICILIO
Su objetivo es dar un servicio de alta calidad a sus usuarios, a través de su marca y con sus franquiciados como valedores de toda su filosofía, recogida en su eslogan, ‘Estamos contigo’, como destacan desde la central. Para tejer su red, la enseña busca a personas emprendedoras, que se acojan al modelo de autoempleo.
CLEANNEW
Especializada en la limpieza e higienización de muebles y tejidos, esta franquicia con origen en Brasil presentó su propuesta en la última edición de Expofranquicia. “Hace cuatro años en el mercado brasileño, CleanNew surgió para crear un nuevo concepto en higienización y blindaje de tapizados”, recuerdan en su web. “Con la utilización de materias primas de alta calidad y con una nanotecnología propia desarrollada conjuntamente con una industria química, creamos el blindaje de tapizados, un servicio que puede aumentar en hasta tres veces la vida útil del tapizado, siempre preservando las características originales del tejido, sin alterar su textura ni color. A partir de aquí, y una vez visto el éxito y el crecimiento de la empresa, perfeccionamos los servicios e invertimos en tecnología para llevar el servicio a automóviles, barcos, aeronaves y espacios similares”.