x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Dos heladerías dominan el sector de hostelería en España

El ranking con las centrales de franquicia que más volumen de negocio generan ratifica también el poderío de la comida rápida.

29/07/2016  Redacción EmprendedoresAnálisis sectoriales

Quizás te sorprenda que el ranking de facturación no lo encabece alguno de los gigantes de comida rápida que opera en el mercado. Pero lo cierto es que en esta clasificación hemos tenido en cuenta el volumen de negocio de la central franquiciadora. Y aquí, despuntan dos cadenas de heladerías que, si bien no gestionan redes masivas, cuentan con el respaldo de sociedades matrices muy potentes, que dotan al proyecto de solidez y recursos para crecer con garantías.

En el primer lugar se sitúa Yogurtería Danone, con 858 millones de euros, con un resultado positivo de 55,2 millones, a la que sigue Carte D’or, con 566,9 millones de euros (9,1 millones de euros). Completa el podio la cadena de panaderías-pastelerías Bertiz, con un volumen de negocio de 208,5 millones de euros (3,1 millones de euros).

Las otras siete marcas que conforman el top ten son:

Telepizza: 195 millones de euros (-40,3)

McDonald’s: 137,5 millones de euros (57,5)

Cañas y Tapas: 137,3 millones de euros (-5,6)

Pans & Company: 124,3 millones de euros (-1)

Valor Chocolaterías: 101,9 millones de euros (5,4)

La Tagliatella: 91,9 millones de euros (10,3)

Domino’s Pizza: 86,6 millones de euros (0,5)

Estas diez marcas se cuelan entre las 50 mayores centrales de España por volumen de facturación, lo que confirma el potencial económico del sector de hostelería-restauración en franquicia.

Un poco más abajo, en el puesto 58, encontramos a Starbucks, que generó un volumen de negocio de 53,1 millones de euros (0,8), mientras que, en el puesto 75 localizamos a Burger King, con 39,6 millones de euros (0,8).

Ya en la posición 80 se sitúa la red de cafeterías Café y Té, que alcanzó los 35,2 millones de euros de facturación (-1,3 millones), con la cadena de heladerías Farggi en el puesto 87, gracias a sus 30,6 millones de euros de volumen de negocio (-6) y que clausura la presencia de enseñas de restauración dentro de las 100 mayores centrales de España.

UN RANKING INÉDITO

En unas semanas te ofreceremos, en formato digital, un ranking con los datos financieros fundamentales -ventas y resultados- de aproximadamente 1.000 sociedades que franquician sus marcas en nuestro país. Estamos ante un documento excepcional, inédito, que se publica por primera vez en el mercado y que intenta aportar un grado extra de transparencia al sistema. Clasificación, por otro lado, basada en los datos de la herramienta Insight View de Iberinform. En este sentido, el proyecto es fruto de la colaboración entre Emprendedores con Iberinform (perteneciente al Grupo Crédito y Caución), empresa líder en el servicio de información empresarial.

Las cifras de facturación y los resultados de las cadenas de restauración que aparecen en este artículo pertenecen al ejercicio 2014, excepto las de Bertiz, que corresponden al 2013.

Redacción Emprendedores