Últimas noticias: Adaptarse a tiempos convulsosRondas: Kuikads, Vixiees y SteryonSello calidad mejores despachos4 claves para controlar riesgos Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

100 Montaditos presenta su nueva carta con el foco puesto en el delivery

Sin abandonar sus tradicionales montaditos, la cadena ha incorporado nuevos ingredientes y categorías de producto como los Montys, además de diferentes tapas y raciones.

25/06/2024  Redacción EmprendedoresFranquicias
Compartir

A punto de celebrar 25 años, 100 Montaditos, el buque insignia de Restalia –la mayor cadena española de restauración organizada–, ha presentado hoy la mayor revolución de su carta hasta la fecha gracias a la incorporación de nuevos productos y formatos, como subrayan desde la central.

Sin abandonar sus tradicionales montaditos, la cadena ha incorporado nuevos ingredientes y categorías de producto como los Montys, además de diferentes tapas y raciones. Y todo ello, recuperando la esencia de la gastronomía española y reforzando su estrategia, enfocada también en fortalecer el delivery y el empredimiento a través de su sistema de franquicias.

100 Montaditos lleva en su ADN la marca España, que ha contribuido a exportar también fuera de nuestras fronteras, continúan explicando desde la compañía. «Con el objetivo de seguir reforzando este carácter, los clientes podrán disfrutar en esta renovada carta de las típicas raciones españolas, entre las que encontrarán nuevos sabores como el de las patatas bravioli, las croquetas de jamón, los flamenquines o los torreznos de Soria».

En este sentido, la nueva carta incluye «nuevas saborizaciones dentro de sus montaditos tradicionales con ingredientes como la oreja, la sobrasada, la morcilla o las rabas de calamar, manteniendo sus exitosos montaditos de jamón gran reserva con AOVE, pollo, salmón, lomo al ajillo, chistorra o tortilla de patata, entre otros».

Silvia de Antonio, Chief Culinary Officer de Restalia, pone en valor un cambio de carta que ha llevado un año de trabajo y que detrás tiene a todo un equipo de I+D. «En este sentido, sólo conseguir un nuevo pan ya son cinco o seis meses”. El resultado de esta evolución ha sido fruto del trabajo realizado por el equipo de I+D de la empresa, en el que trabajan más de 50 personas con perfiles que incluyen chefs, ingenieros y diseñadores. Su desarrollo ha conllevado catas de productos a ciegas, pruebas piloto y revisión de tendencias y sabores en otros mercados. Unas novedades, por otro lado, con las que esperan que se incremente las ventas en un 11%

Los nuevos productos en la carta de 100 Montaditos: los Montys

Una de las grandes novedades de esta carta son los Montys, una nueva categoría de producto donde el pan sigue siendo el protagonista, pero transformando su presentación para dar entrada a nuevos formatos:

Las Montypizzas. Es la fusión entre un montadito y una pizza. Elaboradas con el pan de los montaditos abiertos por la mitad como base, se le añaden diversos ingredientes para dar lugar a cinco variedades: BBQ, carbonara, cuatro quesos, sobrasada y pepperoni. A partir de aquí, se prepara y se hornea al momento, se sirve como una pizza y se come como un montadito.

Los Montyhuevos. Con el huevo frito como principal ingrediente combinado con otros como el jamón, las patatas paja o la sobrasada, hasta contar con un total de cinco tipos.

Montyburgers y los Montyperros. Aunque estos dos elementos ya existían en la carta de 100 Montaditos y «eran muy demandados por los clientes, han sido actualizados y mejorados», explican desde la central. Estas dos nuevas propuestas vienen acompañadas de la creación de dos formatos de pan con una receta de uso exclusivo para 100 Montaditos: el pan soft. «Tanto la carne de la burger de vacuno como la salchicha de los hotdogs tienen mayor gramaje y se ha mejorado la formulación».

La apuesta por el delivery de 100 Montaditos

Como parte de su estrategia, la marca despliega una intensa apuesta con el delivery y esta carta está diseñada para ello. «Gracias a los nuevos productos y referencias, la enseña aspira a incrementar sus ventas por este canal en un 86%».

Nueva carta de 100 Montaditos
Desde la central subrayan que 100 Montaditos experimenta la mayor evolución de su historia: refuerza su esencia española, incorpora nueva categoría de productos y apuesta por el delivery.

Para aquellos que quieran consumir los productos desde casa, «la carta será más sencilla y optimizada con packs cerrados de los nuevos productos: las Montypizzas, las Montiburgers y los Montyperros», subrayan desde la compañía. «Tanto las pizzas como las hamburguesas son dos de los productos más demandados en delivery, por lo que 100 Montaditos se incorpora así en estas dos categorías, con las que conseguirá más presencia en las diversas plataformas».

En paralelo, se ha presentado un nuevo packaging, libre de plástico y diseñado específicamente para garantizar que estos nuevos productos «lleguen en óptimas condiciones».

Una nueva identidad gráfica

No finalizan aquí las novedades. Desde el equipo de Innovación y Creatividad de Restalia, «formado por más de 10 expertos diseñadores, dibujantes y directores de arte, se ha definido una línea gráfica que refresca la imagen de 100 Montaditos«.

Esta nueva identidad visual está compuesta por la incorporación de una nueva paleta de colores, la creación de una tipografía única y exclusiva y la creación de ilustraciones que dan vida propia a los montaditos. «Todo ello cumpliendo el doble objetivo de mantener la esencia de 100 Montaditos y potenciar su identidad de marca, sólida y fácilmente reconocible».

Todos las novedades descritas representan un paso más en la historia de un grupo como Restalia, que hoy engloba cinco marcas, «que se ha extendido a través de más de 10 países con 700 unidades y se ha convertido en el primer franquiciador de España», concluyen desde la compañía.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir