x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La Feria Virtual de Franquicias que lo cambia todo

Impulsada por Barbadillo y Asociados y Emprendedores, nace como la plataforma definitiva para generar candidatos fiables, a una fracción del coste de las ferias presenciales.

19/02/2021  Redacción EmprendedoresActualidad de franquicias

Frente a una situación inédita como la que vivimos, hay que emprender proyectos audaces, diferenciadores y que aporten un auténtico valor añadido. Ésta es la máxima que guía a la Feria Virtual de Franquicias
(FVF),
que nace de la mano de dos referentes del emprendimiento y la
franquicia como Barbadillo & Asociados – la consultoría líder y de mayor experiencia en España– y Emprendededores –la revista líder del sector y con la audiencia más alta en emprendimiento en nuestro país–, con el
objetivo de revolucionar el universo de los eventos para captar franquiciados.

Del 8 al 10 de abril tendrá lugar la primera edición de una feria que permitirá a las cadenas expositoras avanzar de forma notable en su expansión y acceder a los mejores candidatos, mientras que los visitantes
tendrán la oportunidad de conocer, desde cualquier lugar, la mejor oferta de franquicias en la actualidad, explica Alejandro Vesga, CEO y director de Emprendedores. “Los impulsores de este proyecto hemos volcado toda nuestra experiencia en una feria con la que buscamos aportar una solución
de calidad y a la vanguardia que reporte beneficios reales a los participantes. En paralelo, es nuestra contribución a que el sistema de
franquicias avance en su maduración”.

Apunta Santiago Barbadillo, socio fundador y CEO de Barbadillo & Asociados, que la iniciativa nace por una necesidad del mercado. “Con los medios actuales, es absurdo que el contacto entre franquiciadores
y potenciales asociados implique desplazamientos, inversiones, alquiler
del stand, su adecuación… A partir de aquí, uno de los grandes valores de la FVF es que está pensada para que cubra todos los aspectos que dan valor a una feria presencial, de tal modo que no hemos dejado fuera nada, ni el contacto personal, ni las conferencias y charlas, ni la información que uno
obtiene de los expositores, incluso ampliándola en aspectos que sería difícil tener en una feria presencial. Y hemos cuidado mucho el tránsito de un
visitante hacia el contacto con el franquiciador, gracias a un proceso de filtro articulado a través de chats previos, con el fin de que el expositor sólo contacte con aquellas personas que realmente le interesan”.

Coinciden Vesga y Barbadillo, además, en que otro de los avales es que los organizadores poseen el bagaje y los medios para hacer que sea un evento de éxito, con numerosas ventaja para visitantes y expositores. Detengámos en algunos de los beneficios que obtienen estos últimos:

Económico. La mejor herramienta al menor coste, sin gastos de viajes, alojamientos, dietas, sin alquiler de suelo ni adecuación del espacio contratado…

Transparencia. Todos los contactos generados se almacenan de forma automática y detallada en el Dash Board [cuadro de mando] de cada expositor, accesible solo por él: número de visitantes de la feria, número y datos de los visitantes al stand, contactos del chat, contactos con vídeollamada y mucho más.

Calidad. Sólo los usuarios registrados, y que eligen visitar cada propuesta de franquicia, podrán acceder a los stands.

Durabilidad. Como las ferias presenciales, 3 días de evento con interacción con visitantes, pero con 6 meses de permanencia adicional 24/7.

Un evento, en defintiva, que mejora la experiencia de las ferias presenciales y donde el visitante podrá efactuar recorridos más rápidos y selectivos, eligiendo la actividad, sector o nivel de inversión que le interese. Y como plus, las presentaciones, seminarios y mesas redondas más interesantes
del mercado.


Si estás interesado en participar como expositor y/o patrocinador, contacta con Raquel Sánchez-Rico – Responsable Comercial Franquicias Revista Emprendedores, +34 655 37 49 91
franquicias@emprendedores.es