x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Una feria virtual para ‘tocar’ la realidad del mercado

Impulsada por Barbadillo y Asociados y Emprendedores, la Feria Virtual de Franquicias calienta motores para su segunda edición.

23/09/2021  Claudio NovoaActualidad de franquicias

“Espero que sea un final de año claramente positivo en términos de actividad”. Ésta es la previsión de Santiago Barbadillo, CEO y socio fundador de Barbadillo y Asociados, para los meses que tenemos por delante. “Después de un buen verano, periodo en el que hubo un repunte de la demanda por parte del cliente final, todo lleva a pensar que habrá más movimiento a todos los niveles, en la captación de franquiciados, nacimiento de nuevos proyectos y aperturas de unidades”.

¿Y qué sectores pueden mostrar un mayor dinamismo? “La hostelería es uno de los que más claramente se va a beneficiar del repunte de la actividad económica, además de los servicios en general, ya que parece que este sector siempre encuentra el resquicio o la vía de mejora en cuanto la demanda empieza a subir. Lo cierto es que no requieren tanto preparativo para empezar a operar ni tanta inversión, de ahí que cuentan con un acelerador más sensible para adquirir ritmo. Tampoco hay que descartar las actividades de siempre, como el fitness, que está ahora en un momento de repunte”.

Un espacio para aglutinar a toda la franquicia

La realidad descrita tiene su reflejo en la Feria Virtual de Franquicias (FVF), que, tras el éxito de su estreno, a finales del pasado abril, ha adquirido carácter permanente y ya calienta motores para su segunda edición. “El evento ya se ha situado como un referente del mercado, donde aquellos emprendedores interesados en abrir una franquicia puedan contactar, de una forma ágil y directa, con las marcas expositoras”, resume Alejandro Vesga, CEO y director de Revista Emprendedores. “Pero la feria aspira en paralelo a ser un punto de encuentro dinámico para todos aquellos interesados en el ecosistema de la franquicia, de modo que se programarán conferencias, mesas redondas y charlas donde se compartirán toda la actualidad y aspectos prácticos de este mercado”. A partir de aquí, y como parte de este enfoque, en la jornada del 28 de octubre algunos de los franquiciadores más importantes del país compartirán su hoja de ruta para crecer en el escenario pospandemia.

Y ya referido a la operativa del evento, Barbadillo se detiene en algunas de las mejoras que incorpora en esta nueva edición. “La más relevante es que ahora ya es posible generar una agenda previa de posibles candidatos a entrevistarse con los expositores, antes del inicio de la feria, de tal manera que cada uno sepa qué días y a qué horas tiene prevista una reunión. Creo que ésta es la gran ventaja de una feria virtual para ser efectiva en el contacto cara a cara.

Oportunidades, oportunidades, oportunidades

Y las tendencias que están marcando el paso. Esto es lo que podrás encontrar en una feria que despliega un ambiciosa oferta expositora, con una amplia representación del sector de hostelería, marcas que apuestan por revolucionar sectores tradicionales a través de la digitalización, auténticos pioneros dentro del mercado de la alimentación, tiendas especializadas que están replicando en España su éxito a escala mundial, cadenas de talleres que van más allá con la movilidad sostenible, enseñas de gimnasios que abogan por la personalización… Ya fuera de la feria, Barbadillo aporta alguna pista sobre conceptos emergentes con proyección. “Estoy viendo un hueco para modelos focalizados en la comercialización de productos industriales, donde la venta no se realiza en una tienda pequeña sino en naves industriales. Creo que tienen un potencial muy interesante, ya que, al salirse del modelo estándar de franquicias, encuentran perfiles de asociados muy distintos”.