x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La confianza que genera EROSKI Franquicias se traduce en rentabilidad y crecimiento

La cooperativa realiza el balance de un 2022 en el que inauguró 67 franquicias, hasta alcanzar los 603 supermercados franquiciados, cifras que le permiten seguir el ritmo de aperturas del ...

30/03/2023  Redacción EmprendedoresAnálisis sectoriales

67 nuevas franquicias, una inversión global de 12 millones de euros, la creación de 397 puestos de trabajo y unas ventas de más de 801 millones de euros, lo que representa una subida interanual del 13,4%. Estas cifras nos dan una idea de la dimensión de los hitos alcanzados por EROSKI Franquicias en un ejercicio 2022 que cerró con un total de 603 supermercados asociados que generan 3.493 empleos, contribuyendo así de forma directa al dinamismo de las localidades donde operan.

Hablamos de un impacto social y económico que se multiplica en cada vez más puntos del territorio. A partir de aquí, las Comunidades autónomas que concentraron mayor número de aperturas durante el pasado ejercicio fueron Cataluña (31), Andalucía (9), País Vasco y Baleares (6), a las que siguieron Madrid (5) y Galicia (4).

EROSKI prolonga de este modo la senda ascendente del último lustro –periodo en el que sumó 294 nuevos supermercados franquiciados– y busca dar continuidad a su expansión, con el foco puesto en los próximos años en Cataluña, País Vasco, Andalucía, Madrid, Castilla–La Mancha, Extremadura y Levante. Como parte de su estrategia, y de cara al futuro inmediato, en el 2023 prevé inaugurar 65 franquicias.

La confianza como timón del crecimiento

La evolución de EROSKI Franquicias ilustra hasta qué punto su fórmula ha cuajado en el ecosistema de emprendedores e inversores interesados en desarrollar proyectos en el mercado de la alimentación.

Y uno de los síntomas más visibles del atractivo de su propuesta es el gran número de franquiciados que repiten. En este sentido, el 45% de las aperturas en el 2022 correspondieron a franquiciados que ya tienen otra tienda de EROSKI, mientras que el 42% de la red pertenece a este grupo de multifranquiciados.

Más allá de porcentajes, destacar que bastantes de ellos gestionan de cuatro a ocho tiendas, con el valor añadido, además, de haber empezado como autoempleo, sin ser empresarios. “Que abran más de un centro es sinónimo de que el negocio funciona y despierta la máxima confianza”, subrayan desde la cooperativa. “Se trata, en definitiva, de un sello de calidad con enorme valor”.

Una confianza, por otro lado, que ha germinado en todas las direcciones, como muestra el hecho de que el 20,9% del total de las aperturas procedan de asociados de otras enseñas “que han confiado en EROSKI para convertir sus establecimientos a nuestro formato de supermercado”.

La confianza que genera EROSKI Franquicias se traduce en rentabilidad y crecimiento
“El 42% de nuestra red pertenece a multifranquiciados, una señal de que nuestro modelo de franquicia es robusto y fiable”.

La génesis de esta confianza

La cadena ha ido labrando esta confianza con su entorno a lo largo de los 44 años que acumula como franquiciador, un carácter pionero al que suma una forma genuina de entender la franquicia, algo que le confiere un extraordinario valor competitivo. “Apostamos por aportar al mercado algo diferente en cuanto al modelo de franquicia que prima hoy”, subraya el director de Franquicias de EROSKI, Alberto Cañas. “Somos una empresa de base cooperativa, de trabajadores y consumidores, con valores propios, de ahí que entendamos las necesidades de nuestros franquiciados. Ellos son lo que más nos importa y nos diferenciamos de otras redes por el apoyo comercial, asesoramiento y en las medidas de ayuda en momentos de mayor dificultad o incertidumbre como este año pasado, con la guerra, la inflación y los gastos eléctricos”.

Este vínculo ya se afianza en los estadios iniciales del proyecto. “El primer paso al abrir una franquicia es preparar un estudio de viabilidad económica para valorar y asegurar su rentabilidad desde el principio”, recuerdan desde la central. “Trabajamos además para facilitar los mejores acuerdos que tenemos con entidades financieras y, una vez puesto en marcha el negocio, no hay gastos de transporte, informática ni publicidad”.

No finaliza aquí el soporte 360º que despliega EROSKI. “Aportamos un excelente servicio logístico, con una informática adaptada para la gestión de la tienda, sin olvidar que el franquiciado dispone de pedidos automáticos que le facilitan el manejo de los stocks y facturación digitalizada”.

Un caudal de actuaciones que responde, en definitiva, al compromiso y transparencia de la cooperativa con las personas. “Éste el motor de nuestra actividad, por lo que la relación con el franquiciado se sustenta en la confianza y colaboración”.

Y parece que EROSKI va en la buena dirección con este enfoque, si pensamos que en la última encuesta de satisfacción realizada en este 2023, más del 96% de los asociados valora el proyecto de forma positiva. “En ella observamos que el asesoramiento comercial y el apoyo continuado durante el año es lo que más valoran”.

Un reconocimiento que también se ha plasmado en forma de premios, al haber sido elegida EROSKI como la mejor franquicia de supermercados de proximidad en los premios Comercio del año 2023, concedidos por las personas consumidoras en el mayor certamen de consumidores de España y uno de los mayores estudios de mercado del sector del retail. “Estos premios suponen un reconocimiento de los consumidores al modelo de franquicia y a unos asociados que cada día demuestran ser un supermercado de calidad”, subraya Cañas.

Versatilidad rentable que impulsa el crecimiento

Esta confianza se sustenta asimismo en la capacidad de la compañía para ‘escuchar’ al mercado en todas las direcciones y satisfacer así sus necesidades. “Abrimos franquicias a lo largo de toda la geografía, gracias a diferentes formatos comerciales que se adaptan a la ubicación y a lo que precisa el franquiciado”.

Entre sus formatos comerciales destacan EROSKI City, que son supermercados de proximidad de 250 a 400 metros cuadrados, con amplio surtido de alimentación y frescos, mientras que EROSKI Rapid es el más novedoso. “Éste es un concepto de ultraproximidad y conveniencia en 150 metros cuadrados, adaptable a cualquier ubicación –ciudades, gasolineras, universidades, zonas turísticas o playas–, donde es posible hacer una compra cómoda, rápida y completa”. Bajo esta enseña operan hoy 47 tiendas. 

Independientemente del formato, las franquicias de EROSKI trabajan bajo el modelo comercial “contigo”, que integra todas las características, avances y ventajas de su red propia. “Esto se traduce en una apuesta por el producto local y regional, la promoción de la alimentación saludable, la contribución al ahorro de sus clientes y el compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad a través de iniciativas de solidaridad y de reducción del impacto ambiental”.

Un compromiso pionero a todos los niveles

Una confianza que es fruto, en definitiva, del compromiso con su entorno a todos los niveles. Como muestra, el proyecto de empleo para personas con discapacidad que comenzó a desarrollar en 2015 junto a GUREAK –en 2022 abrieron la cuarta tienda con esta entidad en País Vasco– y que posteriormente ha ampliado con organizaciones como AMPANS o SOLTRA en diferentes puntos de España.

“El balance positivo de las experiencias anteriores confirma la competitividad de nuestra tienda franquiciada”, subrayan desde la central. “Hablamos de un modelo abierto a ser compartido con emprendedores, cooperativas y empresas de la economía social con el objetivo de crear empleo y riqueza en nuestro entorno y de avanzar en la diversificación del empleo social”.

La confianza que genera EROSKI Franquicias se traduce en rentabilidad y crecimiento
“La cadena ha ido labrando esta confianza con su entorno a lo largo de los 44 años que acumula como franquiciador, un carácter pionero al que suma una forma genuina de entender la franquicia”.