x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

«La clave está en el éxito del propio modelo de negocio»

Referente en fotodepilación en España, No+Vello ha logrado extenderse por el mundo e innovar en un sector con buenas perspectivas.

01/01/2018  Redacción EmprendedoresEntrevistas

En 2018, No+Vello cumple 10 años en el mercado, con una red de aproximadamente 1.000 centros repartidos entre 16 países. Esta franquicia, inicialmente dedicada a la fotodepilación, ha complementado su oferta con diversos trátamientos estéticos para seguir creciendo. Para profundizar en este modelo de negocio, hablamos con José Luis Ruiz, director de Expansión.

EMPRENDEDORES: ¿Cuál es la situación actual de No+Vello?

JOSÉ LUIS RUIZ: Estamos en pleno cambio de nuestra ruta al mercado. Por un lado, la creación de No+Vello Fusión, que consiste en incorporar el láser diodo, como complemento a nuestra tecnología de luz pulsada para realizar nuestros tratamientos y, por otro, el lanzamiento del Club No+Vello como una oferta inigualable en el mercado. Estos dos pilares, incorporados en el transcurso de 2017, se deben afianzar en 2018 y obtener mayor visibilidad para el consumidor.

EMP.: La compañía está presente en diversos países alrededor del mundo, ¿cuál es la clave para desarrollar una expansión internacional de este calibre?

J.L.R.: La clave está en el éxito del modelo de negocio y su difusión por el boca a oreja. La expansión internacional se ha desarrollado como una mancha de aceite, abriendo los países de forma periférica. Asimismo, reuniones clave con la banca, brókeres o asociaciones de franquicias de distintos países, nos aportan también candidatos con intención de invertir en este negocio rentable y sostenible.

EMP.: ¿En qué se diferencia No+Vello de otras marcas similares?

J.L.R.: Hemos revolucionado el sector de la depilación con la creación de una tarifa plana a 30 euros por zona corporal, brindando un servicio de máxima calidad. Esa calidad se traduce en la seguridad y eficacia de nuestros tratamientos, en nuestros cosméticos de primera calidad, desarrollados ad hoc por un importante laboratorio, a un precio totalmente asequible. Esta combinación de precio asequible con la máxima calidad desarrollada hace 10 años, nos ha posicionado como un referente en el sector. Durante todo este tiempo han surgido muchos competidores, pero varios han fracasado en el intento. Otros continúan, pero ninguno de ellos tiene la masa crítica de No+Vello: 1.000 centros a nivel mundial y presencia en 16 países. Esto no significa menospreciar a la competencia, todo lo contrario. Justamente por ello, seguimos y seguiremos reforzando nuestros esfuerzos para mejorar día a día y para ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

EMP.: ¿Por qué han decidido complementar la oferta de depilación láser con otros servicios estéticos corporales y faciales?

J.L.R.: Si bien nuestra apuesta es la especialización en la depilación, y de hecho contamos con dos tecnologías como la luz pulsada intensa (IPL) y el láser de diodo, la incorporación de otros tratamientos como los faciales, corporales o blanqueamientos dentales, es una necesidad que deseábamos cubrir, por la propia demanda de nuestros clientes.

Una vez que se gana la confianza con el público, con los servicios que brindamos en depilación, incorporar tratamientos complementarios con la misma filosofía con que desarrollamos nuestro negocio principal, es una tarea sencilla. Máxima calidad y servicio, a un precio al alcance de todas las personas. Esta parte del negocio va en constante crecimiento. Tanto el equipo +esthetic de luz fría (led), con el cual desarrollamos tratamientos faciales, corporales y de blanqueamiento dental, como el equipo Proskin, con el cual se realizan limpiezas faciales profundas a través de energía galvánica y ultrasonido, junto con la lámpara de Wood, que nos permite identificar cada tipo de piel para un tratamiento personalizado con los cosméticos adecuados, tienen un gran potencial de desarrollo y, a corto plazo, será un apartado crítico en el negocio total del centro.

EMP.: A menudo la compañía incide en la importancia de la formación de los franquiciados como clave operativa de su red. ¿En qué consiste y cómo se desarrolla esta formación?

J.L.R.: La formación inicial se compone de una semana completa donde se abordan todos los temas referentes al manejo de los diferentes equipos que integran la franquicia, sus protocolos de tratamientos, mantenimiento de los equipos, software de gestión y curso de venta. Es una formación muy completa e intensa, con la cual el centro sale con los conocimientos necesarios para comenzar a funcionar.

Debido a las mejoras continuas desarrolladas en los tratamientos, también realizamos cursos de reciclaje para reforzar o ampliar los conocimientos adquiridos previamente. Asimismo, nuestro departamento de Formación se desplaza permanentemente por los centros para realizar un seguimiento in situ de lo aprendido y corregir, si es necesario, cualquier procedimiento que se aleje de los protocolos establecidos.

EMP.: ¿Cómo se logra gestionar una red de franquiciados tan grande, dentro y fuera de España?

J.L.R.: Con un equipo de personas que visitan y supervisan los centros, para apoyarles en la gestión diaria, así como recomendar acciones de comunicación para mejorar la cifra de negocio. Por otro lado, nuestro departamento de Atención al Franquiciado mantiene un contacto telefónico constante para resolver cualquier duda o derivar al departamento correspondiente cualquier incidencia. Todos los departamentos que dan soporte al negocio, como marketing, servicio técnico, formación, administración, pedidos, distribución, comercial, entre otros, mantienen un contacto permanente con el centro, ya sea con visitas programadas o con contacto telefónico.

EMP.: En su opinión, ¿cómo se comporta del sector de la estética, particularmente de la depilación láser?

J.L.R.: El segmento de la estética ha tenido un desempeño positivo, aun en los años más duros de la crisis. Tiene un componente psicológico muy marcado en el comportamiento de las personas. En los próximos años, con las previsiones de mejora de la economía, veremos un repunte en este sector, tanto de volumen de facturación como de nuevas enseñas. En concreto, con la fotodepilación, ya sea láser o IPL, continuará creciendo por dos aspectos básicos: mejorará la oferta en servicios, por la incorporación de nuevas marcas competidoras y, por otro lado, la incorporación del hombre a este tipo de tratamientos incrementará el mercado potencial, monopolizado hasta la fecha por la mujer, con un 80% de participación.

EMP.: ¿Cuál es la previsión de la compañía para 2018?

J.L.R.: 2018 es muy importante para No+Vello por tres razones: cumplimos 10 años y tenemos muchas cosas que contar, queremos afianzar No+Vello fusión como la única empresa del mercado que cuenta con las dos tecnologías más utiizadas para la fotodepilación, láser diodo e IPL, y vamos a consolidar la oferta del Club No+Vello como un innovación dentro del sector de la estética.

Redacción Emprendedores