La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) ha presentado hoy su Informe de la Franquicia en España 2015, con datos cerrados a diciembre del 2014.
Una de las principales conclusiones es que el sistema creció en todas su variables, cuando, el anterior ejercicio, la actividad se había estancado o, directamente, retrocedido.
Como primer apunte, subrayar el incremento del 10,3% en el número de marcas, hasta situarse en 1.199. Enseñas que conforman un mercado que facturó 25.879 millones de euros, un incremento del 0,5% respecto a los 25.867 millones que se contabilizaron al cerrar el 2013 (en 2012 la cifra fue de 25.937 y en 2011 de 26.352). De la cifra global, los centros propios facturaron 11.229 millones (+3,4%), mientras los franquiciados se situaron en 14.650 millones, un retroceso del 2,4%.
Si nos fijamos en la evolución de los establecimientos, se ha pasado de 59.131 en el 2013, a los 63.869 con los que se clausuró el pasado año. Desglosados, se observa que había 1.539 unidades propias más (+8,6%) y 3.199 franquiciadas más (+7,7%).
La franquicia, por otro lado, daba trabajo a 284.914 personas, un incremento interanual del 2,8%. De esta cifra, 89.092 trabajaban en locales propios (+5,2%) y las 159.822 restantes en establecimientos asociados (+1,4%).
Crecimiento con nombre propio
Con los datos expuestos hasta ahora, se constata que, si bien, ha subido el número de marcas y de centros franquiciados, el crecimiento lo han protagonizado unos locales propios que tienen mejor comportamiento en facturación y al crear empleo. Xavier Vallhonrat, presidente de la AEF, atribuye el fenómeno a los ajustes propios de la etapa de crisis, “donde algunas centrales apostaron por un crecimiento propio o por asumir la gestión de franquicias, debido a la dificultad del escenario económico”.
A lo anterior, Eduardo Abadía, director gerente de la AEF, suma la proliferación de nuevas cadenas y negocios asociados, proyectos que, “en esta fase embrionaria, y por lo general, presentan inversiones y plantillas más modestas”. Pero la proyección, “sin duda, es que las franquicias crezcan, en los próximos ejercicios, en facturación y empleo”.