Últimas noticias: Glovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubaciónMytripleA democratiza la inversiónLa red de incubación de INCYDENueva forma de facturar para pymesInscríbete al Maratón UMHDesigualdad en las empresasStartups serie A
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

La AEF participa en la primera edición de los Premios Europeos de la Franquicia 2022

Los galardones contemplan cinco categorías de premios, con la participación de Alemania, Bélgica, Croacia, España, Finlandia, Francia, Hungría, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Turquía

25/03/2022  Redacción EmprendedoresFranquicias
Compartir

La Federación Europea de Franquicias (EFF) ha organizado, por primera vez en la historia, los Premios Europeos de la Franquicia 2022, galardones en los que van a participar 12 asociaciones miembro de la EFF, entre ellas la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), que se va a encargar de organizar estos premios en nuestro país.

En esta primera edición hay cinco categorías de premios. En cada país participante (Alemania, Bélgica, Croacia, España, Finlandia, Francia, Hungría, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Turquía) habrá un único finalista en cada categoría, si bien en la gala final, que se celebrará el 19 de septiembre en el Hotel Barsey de Bruselas (Bélgica), se otorgarán galardones en las siguientes categorías:

  • Franquiciador del año: premio a los tres primeros clasificados.
  • Franquiciado del año: premio a los tres primeros clasificados.
  • Marca internacional del año: un único ganador.
  • Marca emergente del año: un único ganador.
  • Premio especial a la resiliencia durante la pandemia: un único ganador.

El Jurado, que decidirá en junio quiénes son los galardonados, está formado por Charlotte Oude Reimer (NFV–Países Bajos), Pip Wilkins (BFA–Reino Unido), Rose-Marie Moins (FFF–Francia), Torben Brodersen (DFV–Alemania), Katalin Mandel (Asociación de Hungría), un representante de la EFF y Eduardo Abadía (AEF–España).

En el caso de España, la Asociación Española de Franquiciadores está configurando el Jurado que decidirá los cinco candidatos que optarán a estos Premios Europeos de la Franquicia, y que se dará a conocer en breve, como han anunciado los impulsores de esta iniciativa.

“La organización de estos premios era más que necesaria y va a servir para dar un mayor impulso al sistema de franquicias en el continente europeo”, destaca Abadía. “España ha impulsado la celebración de estos premios, fruto de la experiencia en la organización de eventos de estas características y, después de trasladar la idea a la Federación Europea de Franquicias, finalmente los ha organizado».

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir