La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) y la Asociación de Chinos en España (ACHE) han firmado un acuerdo de colaboración por un año, prorrogable. Entre sus objetivos, «hacer entender a los socios de la AEF la importancia de adaptar su promoción para la captación de franquiciados chinos en España y, por otro, acercar y explicar a los socios de la ACHE el funcionamiento y los beneficios de esta modalidad comercial, con la intención de poder favorecer el desarrollo empresarial de la comunidad china en España», explican los participantes en este convenio.
Xavier Vallhonrat, presidente de la AEF, subraya que “se trata de una alianza muy beneficiosa para ambas asociaciones y fundamentalmente para nuestros socios, que van a tener la posibilidad de entrar en contacto con ciudadanos chinos residentes en España, que disponen de recursos económicos y pueden ser potenciales asociados de sus redes». Por su parte, Mao Feng, presidente de la ACHE, afirma que, “con la firma de este acuerdo, vamos a poder transmitir a la comunidad china que reside en España toda la información relativa al funcionamiento del sistema de franquicias, de una manera útil y práctica, así como facilitar su relación con China a los socios de la AEF que estén interesados en este mercado».
Como parte del acuerdo, todos los servicios profesionales para los socios de la AEF serán ofrecidos a través de ILM Grupo, «consultoría con amplia experiencia y que dispone de oficinas en España y China». Al mismo tiempo, se ha vinculado el acuerdo a la Zona de Libre Comercio de Hengqin, designada por el Gobierno de China como única plataforma para el desarrollo de las relaciones comerciales entre China y los países de habla hispana.