x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

3 nuevas franquicias con ventajas competitivas muy definidas

Un gigante de la alimentación que despliega tres formatos de negocio, una cadena especializada en la gestión de compra y alquiler de espacios comerciales y una marca que busca reinventar ...

25/07/2018  Redacción EmprendedoresActualidad de franquicias

Entre las incorporaciones más recientes a nuestra guía online de franquicias, encontramos marcas con puntos fuertes -y competitvos- bien definidos, ya sea una trayectoria dilatada en el mercado, un enfoque diferente de la actividad para ‘atacar’ nichos inexplorados o el desarrollo de varios formatos de negocio con los que llegar a más potenciales franquiciados. Ventajas orientadas, en último término, a que ese concepto ocupe un lugar amplio -y diferenciado- en su sector de actividad.

«Es una de las enseñas más reconocidas por los consumidores en España». Así presentan, desde la central, a Alcampo, marca de Auchan Retail España, propiedad de Auchan Retail, presente en 17 países a través de 3.778 puntos de venta. «Fiel a sus principios, la cadena practica un comercio responsable y trabaja para asegurar una oferta en constante evolución, los precios más bajos, los mejores productos frescos del mercado y un amplio surtido tanto de marcas propias como de marcas líderes».

Sobre los pilares estratégicos descritos, la compañía ha definido tres modelos de franquicia: Mi Alcampo (supermercado de ultraproximidad), Alcampo Supermercado (supermercado urbano con gran surtido para elegir) y Alcampo (hipermercado situado en la periferia de las ciudades con el máximo surtido)

Especializada en la gestión de compra y alquiler de espacios comerciales, Retail Real Estate Services ha desarrollado dos modelos de negocio que se diferencian por la cuantía del derecho de entrada y las características del local. En este sentido, el Modelo Corporativo requiere un derecho de entrada de 39.000 euros, para un local de entre 350 y 1.000 metros cuadrados, operativo en oficinas ubicadas en primeras plantas de edificios representativos. El Modelo Boutique, por su parte, fija un derecho de entrada de 20.000 euros, con un local de 150 a 200 metros cuadrados, emplazado en oficinas y locales a pie de calle.

En ambos casos, la compañía selecciona a emprendedores o inversores con dedicación en el negocio. «Y preferiblemente que posean nociones del sector inmobiliario». Un franquiciado,por otro lado, al que se pide aporte el 40% de la inversión inicial con recursos propios.

Cerramos este capítulo de novedades en el sector de restauración, que está viviendo un cambio, no sólo técnico y empresarial, sino también de producto. Las nuevas tendencias de vida saludable, fitness y culto al cuerpo han traído consigo la búsqueda de alimentos que cumplan estos requisitos para satisfacer las demandas del público. Sublime Dreams Food es un ejemplo de esta tendencia. «Reinventamos el concepto de hamburguesa gourmet dirigiéndose a un publico cada vez mayor en España», subrayan desde la central «La moda por lo saludable y el fitness han llegado para quedarse y, actualmente, la nuestra es la única opción que existe donde poder comer bien sin saltarse la dieta».

Para lograr sus objetivos de expansión, la cadena -que ha apostado por el modelo de franquicias- busca un perfil específico: «Gente joven y emprendedora con ganas de crecer junto a la marca, que quiera innovar y aportar su granito de arena al proyecto para conseguir el éxito conjunto».

Desde el punto de vista financiero, el futuro asociado deberá aportar el 100% de la inversión con recursos propios, ya que aseguran que, de esta manera, es el único modo de cumplir los plazos de retorno de la inversión. De no ser posible esta cuantía, como mínimo ha de disponer del 80%. En cualquier caso, la compañía está negociando en la actualidad con entidades bancarias para ayudar al franquiciado en el plano económico.

Redacción Emprendedores