x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Emprende ya en el mercado más vanguardista de la franquicia

Te mostramos varias de las oportunidades más sólidas del sector de informática-telecomunicaciones, donde las cadenas luchan por ofrecer al cliente lo más novedoso... pero de un modo tradicional.

06/07/2018  Redacción EmprendedoresFranquicias

Un sector vanguardista con un comportamiento tradicional. La aparente paradoja de un mercado, el de informática, que trabaja para ofrecer lo ultimísimo al cliente, a partir de unas coordenadas que no han variado: precios lo más ajustados posible y un catálogo infinito. Su evolución tampoco da titulares, al pasar de 3.288 unidades (472,3 millones) en el 2016, a los 3.419 establecimientos y 476 millones con los que cerró el pasado año.

Al margen de los servicios de reparaciones, que aún no han generado proyectos con una dimensión notable, en telefonía dominan las grandes cadenas de venta de móviles, aunque aún hay espacio para nuevos actores, que apuestan por integrar, en un único espacio, los servicios que precise el cliente en cuanto a las nuevas tecnologías. Por ultimo, las redes especializadas en implantar internet en áreas obviadas por los grandes operadores avanzan en su consolidación. Ahora te mostramos el catálogo de franquicias seleccionada, dentro de este sector, para nuestro Especial Franquicias 2018.

Diversificación, mix de producto y valor añadido al cliente

Seis franquicias en una: Informática, Telefonía (operadoras y terminales), Servicios Técnicos, Impresión (consumibles e impresoras), Iluminación LED y Gaming. Ésta es la propuesta de Redgreen, que busca a emprendedores entusiastas de las tecnologías que quieran poner en marcha su proyecto o a profesionales de la informática y telecomunicaciones que ya tienen su negocio. “A todos les acercamos acuerdos con el Banco Sabadell y el Santander Consumer Finance”. Con una facturación el primer ejercicio de 150.000 euros, el pay-back cristaliza a los dos años. “Ofrecemos formación, ampliación permanente de la oferta y acciones de promoción y marketing, a lo que sumamos una web propia para cada asociado”.

Un proyecto tecnológico en constante evolución

La marca Akiwifi se ha especializado en crear nuevas redes, con el fin de prestar, en su área de influencia, servicio de acceso a internet y telefonía. Ésta es la propuesta de una central que ha sellado alianzas con Cajamar, Abanca, Banco Sabadell y Banco Santander para ayudar a la financiación de sus asociados. “Buscamos a emprendedores con formación básica en tecnologías de red, inalámbricas e informática”. El apoyo a la red cristaliza en formación inicial, al ser un entorno tecnoló- gico en constante evolución. “Con frecuencia se producirán cambios técnicos y organizativos que te obligarán a actualizarte”. Como apuntes económicos finales, el pay-back oscila entre 18 y 36 meses y la facturación es de 50.000 euros.

Con potencial y para espíritus comerciales

“El 75% de los núcleos urbanos medianos y pequeños carece de fibra y, en otros casos, el despliegue es insuficiente”. A ellos se dirige HolaFIBRA, una central que tiene acuerdos con bancos y aconseja poseer el 30% de la inversión en recursos propios. El pay-back es a dos años y la facturación es de 93.526 euros.

Moda y tecnología se dan la mano

“Moda y complementos para smartphones, tablets y portaordenadores, a lo que sumamos maletines, bolsos y accesorios funcionales”. B-Kover, que busca a asociados que inviertan y gestionen más de una tienda, estima un pay-back a tres ejercicios, con una facturación de 180.000 euros el primer año.

El poder de una red con una potente imagen

Con “más de 500 unidades en España”, en Phone House subrayan el hecho de ser multicanal y multioperador. “Esto nos permite un gran poder de negociación internacional, la llave para ofrecer al cliente lo último en tecnología a precios muy competitivos”. Orientado al autoempleo, el negocio ofrece “rentabilidad desde el primer año y financiación de stock mediante aval bancario”. La central, que recomienda aportar con recursos propios el 30% de la inversión, ha cerrado varios acuerdos con el Banco Sabadell.

Redacción Emprendedores