x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Haztúa Psicología Positiva inicia su expansión con el modelo de franquicias

La futura cadena de franquicias tiene como objetivo la consolidación de la Comunidad de Madrid y entrar en Cataluña y Levante. 

25/04/2018  Redacción EmprendedoresFranquicias

Haztúa Psicología Positiva comienza a franquiciar su cadena de centros de atención psicológica y formación. Ésta enseña nace con el objetivo de ofrecer una atención clínica excelente y un servicio de atención al cliente a personas individuales, parejas y familias.

Actualmente existen tres centros Haztúa en España y el plan de expansión contempla tener una presencia de 20 centros franquiciados en el país y un primer Master Franquiciado fuera de nuestras fronteras, poniendo especial foco en los países de habla hispana para el año 2022. “Hemos puesto las bases, sabemos que podemos y debemos crecer a nivel nacional e internacional», avanza Mónica Pereira, una de las fundadoras de la enseña.

El franquiciado ideal que busca Haztúa debe ser emprendedor, con ganas de trabajar y Licenciado o Graduado en Psicología o empresario asociado con persona con el título de Psicología General Sanitaria o Psicología Clínica.

Desde una perspectiva económica, la inversión total aproximada para ser franquiciado es de 21.800 euros + IVA, incluye el canon de entrada de 6.500 euros, la Obra Civil (10.000), Mobiliario (4.000), Decoración (800) y la campaña de apertura (500). Cuenta con un royalty de explotación del 5% de la facturación y uno de publicidad del 2% de la facturación en un contrato de 5 años prorrogable.

En el primer año, la facturación media es de unos 55.000 euros y la recuperación de la inversión se realiza en los 12 primeros meses.

Mónica y Rosana Pereira, hermanas y fundadoras de Haztúa, creen que ahora es el momento idóneo para crecer, ya que la demanda de ayuda psicológica está prosperando y ofrece una gran oportunidad de crecimiento e innovación. «Ha habido un cambio cultural extendido lejos de la concepción antigua de paciente de la salud mental. Los europeos gastan unos 44.000 millones de euros anuales en psicoterapia. Las mujeres acuden más que los hombres, y el grupo de edad más habitual son los adultos entre 36 y 45 años. La ansiedad, la depresión, la baja autoestima, la inseguridad y los problemas de pareja son los motivos más frecuentes por los que nuestros clientes acuden a Haztúa.” ha declarado Rosana Pereira.

Redacción Emprendedores