x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

12 oportunidades para abrir tu propia hamburguesería

Uno de los mercados que más pasiones despierta entre el público, con infinidad de propuestas y que este 2017 acogerá a nuevos -e importantes- protagonistas.

24/02/2017  Redacción EmprendedoresActualidad de franquicias

Uno de los mercados que más pasiones despierta entre el público, con infinidad de propuestas y que este 2017 acogerá a nuevos -e importantes- protagonistas.

Hoja de ruta para conocer el sector

Las hamburgueserías han superado el modelo tradicional de la comida rápida, tal y como se entendía hasta hace unos años, para situarse como negocios donde el componente gourmet y el gusto por los detalles se imponen al resto de elementos competitivos.

Antes de mostrarte 12 oportunidades para montar tu propia hamburguesería, una guía exprés para entender este mercado.

– Competitivo, pero no saturado: estamos ante un mercado donde proliferan los nuevos conceptos -es cierto que pocos llegan a cuajar y tejer redes considerables-, pero con un recorrido más que interesante. La muestra es que este año prepara su desembarco un gigante del sector, como la estadounidense Carl´s Jr, de la mano de Beer & Food, grupo multimarca que gestiona marcas como Gambrinus. Pese a la insistencia para que desvelasen algunos detalles sobre el proyecto, de momento no se sabe mucho más acerca de uno de los episodios llamados a protagonizar el 2017, dentro del mercado de la restauración.

– El arte de las hamburguesas. Sí, las compañías que operan en este sector hacen exfuerzos por cocinar el mejor producto posible. Para ello, emplean la mejor calidad en sus alimentos, sirviéndose de los proveedores más reconocidos. 

La comida gourmet como estilo de vida. Las franquicias recogen las carácteristicas de la alta cocina para preparar sus hamburguesas. El tópico «cuanto más grande mejor» ha pasado, con alguna excepción, a mejor vida. Las enseñas basan sus productos en raciones contenidas, pero con una gran carga de sabores.

Ambientación cuidada al detalle. La estética del local forma parte del atractivo de estos establecimientos. Cada zona del lugar está perfectamente decorada. Destacan los ámbientes modernos y la recreación de los restaurantes de Nueva York.

La comida rápida queda en segundo plano. Las enseñas apuestan, en su modelo de negocio, por comidas más elaboradas, donde el restaurante es un sitio de reunión, no un lugar de paso. Además, estas franquicias cuentan con una carta rica en distintos platos.

Precios asequible. Los valores calidad-precio se encuentran muy unidos, no habiendo disparidad en el coste de los productos ofertados por las franquicias.

 

12 oportunidades para abrir tu propia hamburguesería

Hamburguesa Nostra

Según informan desde la central, la cadena de restauración basa su ventaja competitiva en los siguientes elementos:

Modelo de negocio:

-Se trata de un modelo de negocio concebido sobre el producto, no sobre un tipo de ambientación o caracterización especial.

-Ofrecemos una oferta gastronómica de alta calidad y fácil de elaborar, sobre la base de planchas, freidoras y un horno microondas.

-No se requiere de personal cualificado -ni en cocina ni en sala-.

-Proveedores de comida homologados con alcance nacional.

-Carta de producto delimitada, bien categorizada y con información clara.

-Hamburguesas y panes artesanos, así como salsas únicamente disponibles en nuestros locales.

-Posibilidad de ofrecer servicios de Take Away y Delivery.

Si quieres ampliar la información sobre esta marca, pincha aquí.

 

12 oportunidades para abrir tu propia hamburguesería

La Pepita Burger Bar

Revolucionar la hamburguesa tradicional. Éste es el contundente objetivo con el que nació en el 2012 esta cadena gallega. Y para ello, trabaja en varias direcciones, como explican desde la central. “Nuestras hamburguesas son un concepto gastronómico único, alejado del fast food tradicional y que recoge en nuestros establecimiento las tendencias estéticas y decorativas de los restaurantes más punteros de Nueva York”.

Respecto a la protagonista de su carta, “se elabora con la mejor carne, proveniente de varias regiones del norte de España, sin congelarlas ni precocinarlas”. Junto a la calidad del producto, otros factores de éxito son la variedad en la oferta, la imagen corporativa y diseño del local, así como la atención al cliente, sin olvidar que se contempla servicio a domicilio.

Para más información sobre la marca, accede aquí.

12 oportunidades para abrir tu propia hamburguesería

The Good Burger

The Good Burger ofrece una experiencia gastronómica diferente, señalan desde la central. «Aquellos que quieren disfrutar de una hamburguesa de calidad, en un ambiente moderno, trendy, menos formal y a un precio más asequible, harán de TGB su hamburguesería de referencia».

The Good Burger, el último concepto lanzado al mercado por Grupo Restalia, «llega al mercado para revolucionar el concepto de hamburguesería al que estamos acostumbrados, con novedades en producto, pero también en el diseño».

Si quieres conocer más detalles sobre la firma, pulse aquí.

12 oportunidades para abrir tu propia hamburguesería

Steak´n Shake

Steak ‘n Shake es una red de restaurantes estadounidense especializada en hamburguesas, batidos y patatas fritas. Comenzó su andadura en 1934 en el Estado de Illinois y se ha ido expandiendo hasta llegar a la cifra de 530 locales repartidos por diferentes partes del mundo.

Desde la central afirman que acercan al consumidor “un producto premium a un precio muy competitivo y todos los productos se hacen en el momento”. Además, aseguran “cubrir un mercado inexistente, el del fast food casual, ofreciendo una experiencia gastronómica diferente”.

Para más información, sigue este enlace.

12 oportunidades para abrir tu propia hamburguesería

Brusters

Integrada en Edo Gestión de Franquicias, la cadena está especializada en hamburguesas de autor, pero su carta también engloba salchichas, focaccias, cortes de carne y sándwiches “con la máxima calidad gourmet”, destacan desde la central. “Y todo ello en un ambiente amenizado con música neo-soul y retro-soul”.

El franquiciado, quien se identifica con un perfil inversor, tiene que poseer al menos una tercera parte de la inversión en recursos propios. “Hemos cerrado acuerdos con bancos para facilitar el acceso a la financiación”.

Pulse aquí para conocer más sobre la firma.

12 oportunidades para abrir tu propia hamburguesería

McDonald´s

McDonald’s, una de las franquicias emblemáticas de la comida rápida, comenzó su actividad en 1955 y a día de hoy su red de franquicias suma aproximadamente 400 establecimientos en España. 

Una de las grandes ventajas, “aparte de ser una marca reconocida, es que cuenta con proveedores cuidadosamente seleccionados y un control del producto, que va desde la materia prima hasta el producto final”.

Para más información, sigue este enlace.

12 oportunidades para abrir tu propia hamburguesería

Steak Burger

Empecemos por el perfil de franquiciado de una cadena que, aunque especializada en carnes a la parrilla de carbón y hamburguesas gourmet, también incluye en su carta entrantes, ensaladas, sándwiches premium o postres artesanales, según se recoge en su dossier informativo. “Recomendamos al franquiciado que se emplee en calidad de gerente del restaurante, pues la fórmula de autoempleo garantiza un mayor control y rentabilidad. No obstante, nuestro negocio también es válido para inversores que quieran diversificar su patrimonio. Estos últimos, además, pueden convertirse en multifranquiciados, en el caso de poseer una gran capacidad financiera”.

El concepto de negocio –que sus responsables definen como casual food para sibaritas- se sustenta en un ambiente “moderno y elegante, raciones generosas con ingredientes de calidad, una carta variada y saludable, todo ello acompañado por un servicio esmerado y un precio asequible”.

Pincha aquí para más información.

12 oportunidades para abrir tu propia hamburguesería

The Burger Lobby

The Burger Lobby comienza su andadura en el verano de 2011, cuando los fundadores de la marca apostaron por el mercado de las hamburguesas gourmet y pusieron en marcha su primer restaurante en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón.

El proceso de expansión ha sido constante hasta llegar a “consolidar una red de 3 restaurantes propios y 9 franquicias en ubicaciones de la Comunidad de Madrid (8) y Valencia capital (1)”, explican desde la central.

Para completar el retrato de esta franquicia, entra en este enlace.

12 oportunidades para abrir tu propia hamburguesería

Forty Burguer

Conscientes de que los modelos de negocio pueden pasar de moda, la apuesta de Forty Burguer es doble: el mercado del ocio y la restauración, “fusionando lo mejor de cada segmento”. El resultado es, según la franquicia, “un nuevo concepto con la base primigenia pero totalmente actualizado”.

Además de la calidad y la innovación, destacan el precio asequible de sus productos. Otros valores que, en su opinión, marcan la diferencia son la variedad de sus productos, con 40 clases de hamburguesas, entrantes, pastas y ensaladas, en cuya oferta tienen en cuenta a personas con intolerancia al gluten.

La elaboración propia de los preparados les permite dar “una respuesta rápida para adaptarnos al mercado y conseguir nuevos platos”. Un negocio que estiman interesante como solución al autoempleo y también para los inversores “que esperan más por su dinero, sin tener que dedicar demasiado tiempo a la gestión del negocio”.

Para más información, pulse aquí.

12 oportunidades para abrir tu propia hamburguesería

Tommy Mel´s

En la compañía buscan a emprendedores o a inversores, con capacidad gestora y que tengan presente la inversión elevada que conlleva el negocio, así como el importante número de personas a dirigir en el mismo. “En este sentido, el franquiciado ha de ser un empresario con recursos”, certifican sus creadores. “No es preciso tener experiencia en el sector, ya que les acompañamos durante todo el proceso, además de ofrecer una completa formación y la experiencia de más de 35 años en el mercado”.

El respaldo descrito se extiende a otros campos. “Desde ayudar en la selección del local, hasta la entrega del proyecto de acondicionamiento y decoración, pasando por un plan de marketing que engloba el análisis de nuevos productos o las campañas promocionales”. Aquí, en este último punto, localiza el franquiciador uno de sus principales elementos diferenciadores.

Para completar el retrato, entra en este enlace.

12 oportunidades para abrir tu propia hamburguesería

The Black Turtle

El concepto The Black Turtle nace en España, con el propósito de recuperar, con un toque de comida callejera, las clásicas hamburguesas americanas cocinadas en piedra volcánica. Los impulsores de la idea se autodefinen como “un grupo joven, dinámico y muy ligado a las tendencias actuales”, a lo que añaden, entre sus virtudes, diez años de experiencia en el mundo de la restauración, varios de ellos en restaurantes de Estados Unidos.

“Teníamos claro que queríamos ofrecer algo que no se pudiera encontrar en cualquier sitio”, dicen, motivo por el cual se decidieron a reanimar el concepto de hamburguesería gourmet, saturado ya de “modelos calcados y sin personalidad. Ser uno más, no nos motivaba”, aseguran. Esta inquietud innovadora es la que se impone también en la carta de The Black Turtle y sus hamburguesas donde la calidad de la materia prima es el otro valor esencial.

Para más información, sigue este enlace.

12 oportunidades para abrir tu propia hamburguesería

Burger King

Para empezar, un poco de historia de uno de los referentes mundiales del sector de restauración rápida. Según se relata en su página web, la cadena abrió su primer establecimiento en 1954 en Miami, mientras que 1963 supuso el estreno de la marca fuera de Estados Unidos, concretamente en Puerto Rico. Otro año clave en la trayectoria de la compañía es 1975, cuando desembarcó en Europa mediante la apertura de un restaurante en Madrid.

Con unas 14.000 unidades en la actualidad, distribuidas por 100 países, la franquicia -que no facilita datos económicos ni de emplazamiento del negocio- gestiona una red en España que, en diciembre del 2014, alcanzaba los 600 locales, gracias a la inauguración de un centro en el madrileño barrio de Cuatro Vientos. “En este sentido, España se sitúa entre los tres principales mercados de Europa para la compañía, empleando a más de 15.000 personas”, inciden desde la central.

Consulta aquí todas las condiciones de la franquicia.

12 oportunidades para abrir tu propia hamburguesería
Redacción Emprendedores