x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Hair Inspira incrementó su facturación el 72% durante los cinco primeros meses del 2023

Este incremento se debe a varios hechos, entre los que destacan la estabilidad empresarial tras la pandemia, con un claro posicionamiento de marca donde prima la excelencia en proceso y ...

04/07/2023  Redacción EmprendedoresAnálisis sectoriales

El Grupo Hair Inspira, centros de estética capilar con prótesis indetectables de alta calidad, aumentó su facturación el 72% en estos primeros cinco meses del 2023, como acaban de anunciar desde la central. «Este incremento se debe a varios hechos, entre los que destacan la estabilidad empresarial tras la pandemia, con un claro posicionamiento de marca donde prima la excelencia en proceso y producto, a lo que se suma la fidelización de nuevos clientes. Si en el 2022 contábamos con 2.400 usuarios, hoy ya son 3.100, lo que supone una subida del 30%».

Su fórmula de éxito es fruto del crecimiento orgánico mediante centros propios, junto a la apertura de franquicias como gran apuesta futura, explican desde la enseña. «Cada centro trabaja con productos de máxima calidad y con las pautas claras y eficaces desde el inicio, tanto en el montaje del negocio y su adecuación óptima para la actividad que se va a realizar, como en sus aspectos procedimentales de carácter cotidiano».

El franquiciado, por su parte, no requiere bagaje en el sector de posticería, pero las personas que se ocupen del proceso de aplicación y mantenimiento de las prótesis capilares indetectables sí deben poseer experiencia como peluqueros y/o barberos. «Unos profesionales que serán formados en los protocolos, metodología y productos cosméticos específicos aptos para el cuero cabelludo, propios de la marca».

La inversión para un centro Hair Inspira es aproximadamente de unos 100.000 euros (o menor según el tipo de población), «con una alta rentabilidad final, recuperando su inversión en un periodo inferior a tres años».

Hair Inspira es el resultado de la experiencia de 24 años en el sector de las prótesis, unida a una formación de sus socios fundadores –en Estados Unidos– en las mejores técnicas y formas de tratar el pelo según su origen, continúan explicando desde la compañía. «Nuestra esencia es utilizar exclusivamente cabello 100% natural y trabajar con prótesis capilares indetectables de última generación, todo ello con las mejores y más avanzadas técnicas de implantación».

Virginia Mas, CEO y socia cofundadora de Hair Inspira, pone el foco en que tratan de forma personalizada a cada cliente. «La alopecia o falta de cabello puede presentar distintas necesidades, por lo que personalizamos nuestras prótesis para que se ajusten al estilo de vida del cliente y les permita realizar cualquier actividad. En este sentido, queremos potenciar su mejor imagen y conseguir que sea un fiel reflejo de su propia personalidad. Es importante tener en cuenta, por otro lado, que las prótesis capilares son la mejor y más rápida alternativa a la cirugía, sin tener ningún tipo de efectos secundarios».

Desde la cadena recuerdan, por último, que España se sitúa como el segundo país del mundo donde la calvicie afecta a más personas, a casi el 50% de la población, de los cuales el 20% son jóvenes. «Y las causas de la alopecia son variadas. Además de por el estrés, puede ser provocada por el estilo de vida, desajustes hormonales, enfermedades, medicación, tratamientos o por factores genéticos».