La plataforma Hostelería #PorElClima ha registrado la primera adhesión de la totalidad de los establecimientos de un grupo de hostelería organizada, gracias a la incorporación de los 29 locales de las marcas Sibuya y Kamado, pertenecientes al Grupo SIBUYA, en su ruta hacia la descarbonización.
En línea con esta alianza, la compañía franquiciadora ha decidido iniciar en sus 29 centros – 24 de Sibuya y 5 de Kamado- el camino para contribuir al cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París, hasta convertirse en establecimientos neutros en carbono. De la mano de Hostelería #PorElClima, una iniciativa de Ecodes y Coca-Cola que cuenta con la colaboración de Hostelería de España, el grupo de restauración, con sede en León, hace hincapié en el ODS 13, relacionado con la acción climática, lo que cristaliza en buenas prácticas en materia de eficiencia energética, ahorro de agua, consumo responsable, disminución de la huella de carbono, gestión de residuos y movilidad.
“La acción por el clima forma parte de nuestros objetivos estratégicos y es por ello que hemos decidido unirnos a la comunidad de Hostelería #PorElCima, una iniciativa pionera a la que podemos adherirnos desde el sector hostelero y protagonizar la acción contra el cambio climático”, ha subrayado el director de Marketing del Grupo SIBUYA, Ángel Luis Díez.
La responsable de Hostelería #PorElClima desde Ecodes, Ana Mastral, ha destacado, por su parte, el hito que supone para la plataforma contar con la adhesión de todos los establecimientos de un grupo organizado de hostelería. “Contamos con el compromiso de todos los locales de ambas franquicias, gracias a la apuesta por la sostenibilidad del propio grupo y a su compromiso en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, todos ellos han demostrado ser conscientes de que la sostenibilidad es algo transversal y que el ahorro económico que supone cerrar un grifo o utilizar bombillas tipo LED también repercute en el cuidado del medio ambiente”.
Gema Domínguez, gestora de Comunicación de Coca-Cola EP Iberia, ha recordado, para concluir, que el futuro del sector hostelero, como el de todos, pasa por preservar nuestro entorno y el medio ambiente. «Invertir en sostenibilidad no sólo garantiza el futuro del planeta, sino también la recuperación económica de la hostelería, que tanto ha sufrido durante el último año”.