El coronavirus ha golpeado con fuerza a la hostelería, hasta el punto que se estima que unos 45.000 bares no volverán a abrir sus puertas tras la crisis. Un escenario –marcado por la incertidumbre y la volatilidad– donde es vital estar integrado en un grupo como Restalia, referente absoluto a nivel global, con 20 años de experiencia y solvencia en el sector de la restauración organizada a través de sus marcas 100 Montaditos, Cevecería La Sureña, TGB, Panther Juice & Sandwich Market y Pepe Taco.
La compañía está poniendo hoy sobre la mesa sus recetas de éxito, que quiere compartir con aquellos emprendedores que buscan invertir [con red] en un sector de gran demanda, sin las incógnitas que implica hacerlo de la mano de proyectos inciertos que no sobrevivirán a la crisis. A partir de aquí, Restalia ha lanzado el Plan Autoempleáte, una oportunidad única –con múltiples ventajas– para formar parte de su revolucionaria propuesta de Neorestauración, con la que el grupo refuerza un liderazgo impulsado por la innovación, la agilidad a todos los niveles, la flexibilidad y una calidad única.
Esbozado un retrato del grupo, profundicemos a continuación en los beneficios de abrir una de sus franquicias.
UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA EMPRENDER
Restalia concibe la Neorestauración como un nuevo modelo de franquiciar, con mayor flexibilidad y facilidades para los nuevos emprendedores e inversores. Dentro de esta estrategia se enmarca el Plan Autoempléate –vigente hasta septiembre del 2020–, con unas ventajas muy definidas:
- Un canon de entrada de 25.000 euros.
- Un royalty fijo de 1.500 euros.
- Aperturas de franquicias con obras, desde 150.000 euros.
El hecho de contar con un royalty fijo supone que, durante los 5 primeros años, el importe es independiente al volumen de venta del local y, por tanto, a más facturación, más beneficios. Esto también conlleva un mayor control de todos los gastos de poner en marcha un negocio y una mayor facilidad en la realización de proyecciones financieras.
Desde la central consideran que ésta es una oportunidad única para emprender de forma segura y que nace en el momento perfecto, donde los consumidores demandan ofertas Smart Cost. “Subrayamos, por otro lado, que tanto si es en una marca con solera, como 100 Montaditos o TGB, como en una de las nuevas enseñas, como Panther Juice & Sandwich Market o Pepe Taco, el concepto eurista y el modelo Neorestauración es el mismo”.

UN PROYECTO INMUNE A LAS CRISIS
Otra de las ventajas competitivas de Restalia radica en su carácter acíclico, como así avalan sus datos en la recesión del 2008 o en la del coronavirus.
Crisis mundial del 2008. La compañía activó un ambicioso plan de marketing basado en su concepto eurista, que acogió a millones de clientes. A esto, sumó la gestión de costes con los proveedores, consiguiendo para sus asociados el mejor precio de barril de cerveza y refrescos de España. Acciones que sólo puede asumir un grupo de la envergadura de Restalia.
Pandemia 2020. Tras decretarse el estado de alarma, Restalia anunció dos medidas de apoyo a su red: bonificación del 100% del royalty y un servicio de atención 24/7. “Trabajamos desde el principio de la pandemia para brindar todo el apoyo que nuestros asociados precisen, aliviándoles ante la incertidumbre y preparándoles para retomar la normalidad”, afirma Belén Martín, directora general del grupo.
Como muestra de su solidez –aun en los entornos más complejos–, ya han reabierto sus 800 unidades de restauración a nivel mundial. “Entre junio y julio inauguraremos 20 nuevos locales de nuestras marcas tradicionales y nuevas, tanto en España como en el extranjero”. Estos números confirman que la compañía está superando la crisis de la COVID-19, gracias a su modelo de negocio anticrisis y a la fortaleza de sus marcas, promoviendo el empleo y ayudando a la recuperación del sector».

“En 2009, 100 Montaditos creció el 13,4%, mientras el resto de las empresas de restauración cayó el 30%”.
LA INNOVACIÓN [RENTABLE] EN EL ADN DEL GRUPO
Reinventarse es algo que tiene interiorizado José María Fernández-Capitán, único presidente y fundador de Grupo Restalia, un emprendedor que, en el 2000, introdujo un nuevo concepto en el sector: el monoprecio y la megafonía. Hoy 100 Montaditos está presente en 13 países.
Esta innovación ha estado presente en todas y cada una de las marcas que el grupo ha ido lanzando. Si con Cervecería La Sureña volvieron a reinventar la manera de consumir cerveza, con los cubos de botellines fríos, TGB (The Good Burger) supuso la irrupción de la hamburguesa premium a bajo coste, además de ser la primera cadena de restauración en España en servir hamburguesas de carne 100% vegetal. Si hablamos de sus marcas más recientes, Panther Juice & Sándwich Market simboliza la cafetería urbana 2.0., mientras que Pepe Taco representa la democratización de la cocina mexicana y la reinvención de la coctelería con las pepeceras.
El secreto aquí radica en un departamento de Innovación 360º que busca tendencias gastronómicas, conceptos innovadores y formatos disruptivos, con el horizonte siempre de acercar al consumidor una opción llamativa de ocio y una política de precios que supone una combinación segura de éxito. En este sentido, pertenecer al Grupo te permite estar a la vanguardia de la gastronomía y ser de los primeros en ofrecer lo que los clientes demandan.
“Llevamos 20 años innovando y hemos introducido conceptos nuevos en España que han triunfado y que otros han replicado”, concluye Martín.

LAS RESPUESTAS CORRECTAS A CADA DESAFÍO
Otra de sus fortalezas es que ha sabido adaptarse a cada momento. Con la crisis del coronavirus, Restalia ha hecho que sus franquiciados sean los primeros en retomar la normalidad, además de implementar una serie de medidas que lo han convertido en uno de los dos únicos grupos de restauración con el mejor protocolo de seguridad e higiene anti COVID-19.
Y en otro ejercicio inteligente de adaptación a las nuevas demandas del mercado, ha anunciado el delivery para 100 Montaditos, su enseña más emblemática y con la que todo comenzó hace dos décadas. Un episodio este último que confirma, de nuevo, a Restalia como abanderada de la restauración del siglo XXI, con las respuestas adecuadas para afrontar los desafíos presentes y futuros del mercado de la restauración.

“Restalia está superando la crisis de la COVID-19, gracias a su modelo de negocio anticrisis y a la fortaleza de sus marcas, promoviendo el empleo y ayudando a la recuperación del sector».