Grupo Moure (holding fundado en 1996 con presencia en el sector energético y de lavado de vehículos, entre otros, que engloba las empresas Elefante Azul, Autonetoil, Petronet y Washnet Factory) alcanzó una facturación de 50 millones de euros en el 2020. Un ejercicio, por otro lado, que cerró con 56 centros de lavado Elefante Azul (21 propios y 35 franquiciados) y con 14 estaciones de servicio Autonetoil (11 propios y 3 en regimen en franquicia).
Éstas son las cifras que ha comunicado un grupo que de cara al 2021 prevé incrementar la facturación el 20%, hasta los 60 millones de euros, además de invertir 2,5 millones de euros y poner en marcha 4 centros Elefante Azul y Autonetoil que integrarán lavadero y suministro de carburante. Como parte de su estrategia de expansión, se contempla un aumento del 10% de la plantilla actual, compuesta por 76 trabajadores, entre oficinas y pista, y un centenar de empleados indirectos.
“El objetivo es ampliar y mejorar nuestros centros propios y franquicias para establecernos en más ciudades del territorio nacional”, destaca Manel Montero, director general de Grupo Moure. “A pesar de la situación vivida este año con la pandemia, se han cumplido los objetivos que habíamos marcado. En este sentido, hemos dedicado tiempo y esfuerzo, dando las mejores condiciones a nuestros franquiciados y empleados para así mantener el alto nivel de calidad que nos caracteriza”.
De vuelta a los planes para el actual ejercicio, y en referencia a Autonet, además de los cuatro proyectos que tienen en marcha, prevén cerrar nuevas parcelas e iniciar las obras a lo largo del año. Por otra parte, se encuentran en plena fase de conseguir certificados de compatibilidad urbanística para otras parcelas que están gestionando. “Este año nuestro modelo de expansión incluye adquirir estaciones ya en funcionamiento y sumarlas al grupo”, añade Marcos Moure, propietario y fundador de Grupo Moure.
Respecto a Elefante Azul, la compañía afrontará uno de los proyectos más ambiciosos de crecimiento mediante un nuevo modelo de negocio, como confirmar el propio Moure. «Hasta la fecha habíamos crecido mediante nuevas implantaciones, pero, a partir de este año, vamos a lanzar una promoción especial para acceder a la franquicia mediante la transformación de centros ya existentes. Con este nuevo modelo, se eliminará la principal barrera de acceso a la franquicia: los costes económicos».
En Petronet, mientras, continuarán trabajando para lograr la incorporación de nuevas referencias, consolidando la venta a través de la tienda online, así como homologando a nuevos proveedores que permitan dar soluciones a los clientes. Esta línea de negocio se ha reforzado, además, con la incorporación de un nuevo director de Área y de un nuevo director de Ingeniería.
Washnet Factory, por último, «sigue innovando y mejorando en la fabricación de centros de lavado e incorporando a clientes de petroleras», resumen desde la central. «Se prevé la inversión de ampliación en nuevas instalaciones debido a su fuerte crecimiento».