Últimas noticias: Cómo hacer un estudio de mercadoTres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Grupo La Pecera inicia su expansión en franquicia

La cadena de heladerías cuenta en la actualidad con cinco locales en Madrid

29/03/2022  Redacción EmprendedoresActualidad de franquicias
Compartir

La cadena de heladerías La Pecera inicia su expansión en franquicia, como acaban de anunciar desde una compañía que hoy cuenta con cinco locales operativos en Madrid, una red que ha logrado tejer en sus cinco años de andadura.

«El éxito de La Pecera recae en su producto estrella, el taiyaki, que, sumado a nuestra experiencia en local, nos convierten en una de las heladerías más buscadas y deseadas a nivel nacional», explican desde la central. «Además, para cubrir la temporada de invierno, también ofrecemos tayakitos recién hechos, su opción de «minibites» del taiyaki».

La Pecera se presenta como un concepto ideado para inversores y para aquellos que deseen emprender y autoemplearse. «En un escenario positivo, el retorno de la inversión está fijado en el primer año abierto al público». También en el plano económico, señalar que la inversión inicial aproximada parte de 65.000 euros, con un derecho de entrada de 20.000 euros, muentras que el royalty de explotación es del 3% y el de marketing del 1%.

Los locales de La Pecera deben contar con una superficie mínima de 30 metros cuadrados, no es necesaria salida de humos y pueden estar ubicados tanto a pie de calle como en centros comerciales. «Y subrayar que no se precisa gran número de personal, al ser un formato take–away«, concluyen desde la marca.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir