Componente tecnológico intenso –gestión sencilla y en remoto de la actividad–, posibilidad de combinar el negocio con otros proyectos, inversiones contenidas, idóneo para poblaciones pequeñas. Éstas son algunas de las características de un modelo de negocio que se ha implantado con vigor en las calles de nuestro país. Aquí compartimos cuatro propuestas en franquicia para emprender en este segmento de actividad.
BLOOMEST. Integrado en el Grupo Miele, la franquicia presenta, como ventajas competitivas, la buena imagen de sus tiendas, la calidad de sus lavados o la tecnología disponible para sus clientes y el gestor de la tienda.
Estima Gianluca Falchi, responsable de Negocio de Bloomest en Iberia, que, en épocas de contracción económica, las lavanderías autoservicio son una inversión refugio tanto para emprendedores/profesionales que adquieren una tienda como segunda actividad como para grandes inversores que adquieren varias tiendas a la vez. “La inversión no conlleva contratación de personal en plantilla, no se invierte en material/bienes perecederos –si se cierra temporalmente, el material y stock no se estropea–, sin olvidar que las máquinas Miele poseen un largo ciclo de vida de 15-18 años, por lo que no existe el riesgo de renovar a pocos años”.
SPEED QUEEN. La franquicia destaca, como ventaja competitiva, la ausencia de canon de entrada y de royalties, además de un contacto directo con el fabricante, “sin distribuidores ni intermediarios”. Para articular su expansión, la empresa no establece un perfil particular, ni pide experiencia previa. “Lo cierto es que buscamos a alguien que ejerza la actividad bajo el modelo autoservicio”.
FRESH LAUNDRY. Desde la central explican que cada local de esta franquicia cuenta con gestión domótica digital (sistema automático de apertura/cierre y gestión integral de la lavandería a través del móvil), así como con cámaras de vigilancia, lo que permite prescindir de empleados. A partir de aquí, la gestión diaria para el franquiciado es mínima.
Otro aspecto a subrayar es que la apertura de una franquicia Fresh Laundry engloba la búsqueda del local, la instalación de maquinaria, la provisión inicial de productos y la puesta en marcha.
LA WASH LAVANDERÍA AUTOSERVICIO. Hablamos de un negocio sin empleados fijos, abierto 365 días del año y controlado de forma telemática, a lo que sumamos el cobro del servicio por adelantado y en efectivo, sin olvidar que las máquinas paradas no consumen. Las características anteriores definen a una lavandería autoservicio como La Wash, que se integra en un mercado “en fuerte expansión en España y consolidado a escala internacional, con un amplio espectro de publico objetivo”, subrayan sus impulsores.
El potencial asociado –actitud emprendedora y solvente– puede financiar el proyecto mediante leasing, renting o créditos ICO.