No es que Enisa excluyera de su política de préstamos el modelo de franquicias, pero sí que se había centrado en los masterfranquiciados. Sin embargo, decide ahora abrir el abanico a aquellas empresas que opten por la franquicia como fórmula de emprendimiento. Así lo anunció recientemente el consejero delegado de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), Bruno Fernández Scrimieri, en un desayuno que mantuvo con representantes de distintos medios informativos.
No obstante, las franquicias que deseen optar a los préstamos participativos de Enisa deberán ceñirse a los dos principales condicionantes para las candidaturas: ser pyme y aportar alguna innovación la cual “puede proceder de cualquier mejora competitiva que se introduzca en el mercado”.
Enisa, que mantuvo recientemente una reunión con los responsables de la Asociación Española de Franquicias (AEF), reconoce así “el componente de riesgo que asume también un franquiciado”, aunque la base del sistema sea la réplica de un modelo de negocio ya probado donde el componente innovador pasa a un segundo plano. “Así que, previo análisis, caso a caso, se verá a cuáles podemos ayudar en la financiación”, concluyó Fernández Scrimieri.
Condiciones
En cuanto a las condiciones para solicitar los préstamos, se mantienen las mismas que se aplican a cualquier tipo de empresa: ayuda financiera en las distintas líneas; que no exigen avales ni garantías para su concesión; el tipo de interés que paga la empresa está ligado a la evolución de sus actividad tiene la consideración de deuda subordinada con respecto a la de otros acreedores comunes, y los intereses devengados se consideran deducibles a efectos de la base imponible del Impuesto sobre Sociedades. “Con amplios plazos de amortización y carencia, la financiación de Enisa refuerza el fondo de maniobra de la empresa y optimiza su estructura financiera”. Puedes consultar las distintas líneas de financiación existentes aquí.