Las cadenas –de alimentación, fundamentalmente– apuntalan sus formatos de proximidad, que les están permitiendo obtener grandes réditos, derivados de la cercanía –rentable– con el cliente. Un enfoque de negocio que también ha tenido cabida en nuestro Especial Franquicias Emergentes, que ahora seguimos compartiendo.
El potencial de este formato tiene una de sus máximas expresiones en una cifra: las 1.000 tiendas que Carrefour alcanzaba en nuestro país en octubre con su concepto Carrefour Express. Y el horizonte de aperturas no se detiene aquí. Jesús Bermejo, director de Proximidad y Franquicias de Carrefour España, así nos lo relataba en una entrevista. “Hemos llevado un ritmo muy alto de aperturas, prácticamente más de 125 por ejercicio durante los últimos cinco años. A partir de aquí, vamos a intentar, por lo menos, mantener este ritmo en el 2022”. Bermejo aportaba claves sobre un proyecto donde la versatilidad se sitúa como factor competitivo. “Abrimos tiendas con las que nos sabemos adaptar a la realidad de cada zona y de cada punto de venta. Sobre esta base, desplegamos un producto de franquicia donde trabajamos mucho el surtido, el posicionamiento de precio, la promoción, el layout [diseño] de la tienda, su configuración, para que el cliente que entre en ella encuentre una experiencia de compra muy agradable”.
El otro gran hito en la distribución alimentaria ha sido el lanzamiento, por parte de Eroski Franquicias, de Eroski Rapid, que se suma al otro formato de tienda que desarrollan, Eroski City. “Se trata de un formato de conveniencia y ultraproximidad, muy innovador y flexible, adaptado a diversas ubicaciones (estaciones de servicio, universidades, playas, zonas turísticas…) y que responde a las necesidades de los clientes y de cada emplazamiento”, detallan desde la compañía. “El público encuentra una amplia gama donde se incluye alimentación ecológica, droguería y perfumería, alimentos frescos, frutas y verduras a granel, carne y pescado envasado y pan recién horneado”.
Este empeño por cubrir cualquier rincón también guía la última decisión estratégica de Ecomora, que el pasado verano inauguraba la primera de las 12 tiendas de su marca La Despensa Express que abrirá entre este año y el 2022 en de las Gasolineras Farruco.
Pero la proximidad no sólo habita en las cadenas de alimentación. En este sentido, también ha sido el motor que ha impulsado el crecimiento de cadenas especializadas en el reparto de última milla, estimuladas en paralelo por el auge del delivery. Con un intenso componente tecnológico y centradas en gran parte en el negocio de la hostelería, otra de sus líneas maestras es cubrir aquellas municipios y poblaciones donde no llegan –no les resulta rentable– los gigantes del reparto. En sus propuestas encontramos elementos singulares, como explican en Atajo’s. “Nuestro software realiza el cálculo en linea recta, lo que permite al comercio reducir los costes por servicio y a nosotros ofrecer tarifas muy económicas respecto a la competencia”.
A continuación te mostramos tres oportunidades de negocio en franquicias que están impulsando su enfoque de proximidad para crecer.
EROSKI RAPID
Eroski Franquicias se adapta a cada perfil. “Contamos con autoempleo, donde el franquiciado es un emprendedor que trabaja en el negocio y, en ocasiones, es fuente de empleo para otras personas de su familia. Por otro lado, está el empresario o inversor que busca diversificar su cartera de negocios”. Recuerdan que quieren aportar algo diferente en cuanto al modelo de franquicia. “Somos una cooperativa de trabajadores, con valores diferentes a lo que pueden aportar otras sociedades y, por tanto, entendemos las incertidumbres de los emprendedores y sus necesidades”.
Actividad: Supermercados
Locales propios en España: 761 supermercados (Grupo Eroski)
Franquicias en España: 532 supermercados (Grupo Eroski)
Inversión total: Desde 600 euros/metro cuadrado
Derecho de entrada: No hay
Royalty mensual: 1,68% (incluido gasto de transporte).
Canon de publicidad: No hay
CARREFOUR EXPRESS
Subrayan, como principal ventaja competitiva, el hecho de ser la enseña con la venta por metro cuadrado más elevada del mercado de distribución, en tiendas de 0 a 400 metros cuadrados. En cuanto al perfil de franquiciado, lo que más les interesa es gente que busque autoempleo, que esté gestionando la tienda. “Lo más importante es que sea vocacional, es decir, que exista una vocación de servicio y de atención al cliente”.
Actividad: Alimentación
Locales propios en España: 94
Franquicias en España: 906 (incluyen franquicias en estaciones de servicio)
Inversión total: 800–1.200 euros/metro cuadrado
Derecho de entrada: No hay
Royalty mensual: 1,25% sobre venta neta
Canon de publicidad: No hay
ATAJO’S
Buscan a gente con ganas de ser su propio jefe y que le guste el mundo del delivery. “Nuestros franquiciados/ partners sólo pagan por uso, lo que permite una mayor libertad para que puedan gestionar sus comercios y atajeros [así definen a sus repartidores]”.
Actividad: Reparto de última milla
Locales propios en España: 2
Franquicias en España: 9
Inversión total: 0 euros
Derecho de entrada: 0 euros
Royalty mensual: 0,25 euros por pedido
Canon de publicidad: 0 euros